Borrar
Marifrán Carazo ha participado este jueves en la inauguración del SIMED. SUR
La consejera de Fomento no ofrece soluciones a las preocupaciones que le transmiten los promotores

La consejera de Fomento no ofrece soluciones a las preocupaciones que le transmiten los promotores

Marifrán Carazo asegura que el Gobierno andaluz está trabajando para paliar la falta de personal y materiales y para facilitar el acceso de los jóvenes a las viviendas pero no dice cómo

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 4 de noviembre 2021, 16:07

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha participado este jueves en el acto de inauguración del SIMED (Salón Inmobiliario del Mediterráneo) que se celebra hasta este sábado en el Palacio de Ferias de Málaga. Su intervención ha estado precedida por la de Francisco Martín Cañavate, presidente de Fadeco Promotores, que agrupa a los empresarios del sector inmobiliario en Andalucía. Como ya hiciera en el primer foro celebrado esta mañana el presidente de los promotores malagueños, Juan Manuel Rosillo, Martín Cañavate ha puesto el acento en la falta de materiales y personal cualificado para las obras, en la necesidad de que la Junta baje la presión fiscal del sector suprimiendo el impuesto de patrimonio, y en que se facilite el acceso de los menores de 35 años a la vivienda reduciendo el IVA o con otras medidas que faciliten la compra por parte de aquellos con poder adquisitivo suficiente pero sin capacidad de ahorro.

Sin embargo, esta y otras demandas no han encontrado una respuesta concreta en la intervención de la consejera, que se ha limitado a señalar que el Gobierno andaluz «trabaja para aminorar los efectos» de la crisis generada por la pandemia. En relación al acceso de los jóvenes al mercado inmobiliario, Carazo ha declarado: «Queremos avalar a los más jóvenes». Pero no ha dicho cómo, en un discurso en el que ha confiado en que para antes de final de año esté aprobada la nueva ley urbanística de Andalucía, la llamada LISTA, otra de las principales reivindicaciones de los promotores.

Críticas a la nueva Ley de Vivienda

En lo que sí coinciden los empresarios y la Junta es en criticar la nueva Ley de Vivienda que prepara el Gobierno central y que apuesta por limitar el precio de los alquileres. «El mercado es muy sensible y no puede tener límites ni intervenciones, la Junta defiende la propiedad privada y rechaza limitar los alquileres», ha afirmado la consejera de Fomento.

En el mismo sentido, el presidente de Fadeco ha calificado la ley como «un atropello a la propiedad privada», y ha asegurado que, tras anunciarse, «ya se han retirado proyectos residenciales y han subido los precios». Francisco Martín también ha pedido medidas que incentiven la construcción de VPO y el turismo residencial.

En el acto de inauguración también han estado presentes el alcalde, Francisco de la Torre, quien ha apostado por impulsar la formación profesional de operarios de la construcción para tener una mano de obra cualificada; y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, quien ha incidido en que «el desarrollo de Málaga tiene que ir acompañado de infraestructuras». «Si la movilidad no es atractiva, tenemos un problema», ha subrayado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La consejera de Fomento no ofrece soluciones a las preocupaciones que le transmiten los promotores