Las aglomeraciones se reprodujeron también en los andenes de las estaciones. Migue Fernández

Clamor de los malagueños ante la enésima avería del Cercanías: «Esto es un horror»

Los trenes tuvieron que circular ayer en vía única entre Arroyo de la Miel y Fuengirola durante toda la mañana, lo que causó cancelaciones y retrasos

Ignacio Lillo

Málaga

Sábado, 16 de diciembre 2023, 00:35

Una vez más, y ya se pierde la cuenta, la de ayer fue una jornada muy complicada para los usuarios de la línea C1 de Cercanías, que une la Costa con la capital. La avería de un aparato de desvío en las vías (un mantenimiento ... correspondiente, por tanto, a Adif) provocó retrasos y, lo que es peor, cancelaciones (algunas de ellas parciales) de salidas en plena hora punta de la mañana.

Publicidad

Desde primera hora, numerosos afectados se dirigieron a este periódico para alertar de que se estaban produciendo problemas, con viajeros que eran obligados a bajarse en paradas intermedias sin previo aviso; falta de información y una sensación generalizada de «caos». «Hay una avería en la vía del tren en Torremuelle; han desalojado el tren dirección a Fuengirola en Arroyo de la Miel. Han dicho que sólo funciona una vía... Es todo muy confuso», explicó uno de los pasajeros, antes de que se conociera la causa.

Desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) informaron de que el fallo en un desvío se detectó el jueves por la tarde, y se esperaba poder repararlo durante la banda de mantenimiento de la madrugada. Posteriormente, a primera hora de la mañana, los operarios informaron de que el motor de dicho aparato de vía estaba inoperativo y no había sido posible repararlo en ese momento... Por lo que amanecía todavía roto.

Ello supuso que sólo se podía circular en vía única, lo que afectaba lógicamente a una escaleta de frecuencias que está diseñada para utilizar el doble carril en ese tramo. Al menos, apuntaron las fuentes del Administrador, la buena noticia es que el problema ocurrió precisamente en uno de los puntos de la línea donde existen dos vías, ya que si hubiera pasado en otro donde sólo hay un carril, sus consecuencias habrían sido mucho peores.

Publicidad

A las 13 horas se restableció la frecuencia normal de 20 minutos, y para entonces el fallo había afectado a 32 salidas

Al menos se tuvieron que suprimir tres convoyes de la primera hora de la mañana, y el retraso medio estimado fue de unos diez minutos, según las fuentes oficiales; si bien los damnificados elevaron considerablemente el tiempo. A ello, se unió el hecho de que los pasajeros que se quedaban en tierra se agolpaban después en los trenes que sí circulaban. Muchos se vieron obligados a quedarse en tierra porque los convoyes pasaban ya llenos por las paradas intermedias, y se vieron obligados a buscar medios alternativos para llegar a sus destinos.

Frecuencia a 40 minutos

Para paliar esta situación, Renfe estableció una frecuencia de 40 minutos en el trayecto Málaga-Fuengirola, en ambos sentidos. De este modo, entre Málaga y Benalmádena, la frecuencia fue la habitual, de 20 minutos; entre Benalmádena y Fuengirola, de 40, y esta última también se aplicó para los que hicieran la línea completa, de origen a destino.

Publicidad

Además, la operadora pública reforzó el personal de atención al cliente en la estación de Benalmádena, e informó a los viajeros a través de megafonía, app y resto de canales.

Sobre las 13.00 horas, justo antes de la hora punta de primera hora de la tarde, Renfe y Adif informaron de que la avería había sido solventada y que ya se estaba circulando con la frecuencia habitual, de 20 minutos. Resultaron afectados un total de 32 trenes (23 de ellos, suprimidos parcialmente), con un retraso medio estimado de ocho minutos.

Para los usuarios, el problema es que llueve sobre mojado. «Otro día más, uno de tantísimos. Cada vez con más asiduidad se averían trenes por la falta de mantenimiento y personal. Retrasos, andenes sobresaturados, gente que no puede acceder y quien lo consigue, pues amontonado y como sardinas en lata», denunció Toñi Molina, viajera habitual de este servicio, en las redes sociales.

Publicidad

A pie de andén, en Arroyo de la Miel, SUR recabó el testimonio de Mario Fernández, estudiante de Ingeniería de Software, que precisamente ayer tenía un examen en la UMA a primera hora de la mañana al que casi no llega. «Llegué sobre las 7.15 y esto estaba lleno de gente, había confusión porque no se sabía si el tren iba a pasar, me agobié porque temía no llegar, aunque al final el de Málaga sí vino». Y se lamenta: «Últimamente, esto está hecho un horror, cada vez peor; el tren va muchas veces petado por la mañana y cuesta entrar». Al menos, pudo llegar a tiempo al examen. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad