Borrar
La imagen muestra a los bomberos malagueños, con otros compañeros, buscando a personas enterradas bajo los escombros en la ciudad de Hatay. SUR
Terremoto

El primer rescate de los bomberos malagueños en Turquía: logran sacar con vida a un hombre

El varón quedó sepultado bajo los escombros en la ciudad de Hatay, cerca de la frontera con Siria

Miércoles, 8 de febrero 2023

No llevan ni 24 horas en la zona cero de la catástrofe y ya están salvando vidas. Jair Pereira y Jorge Marín, dos bomberos pertenecientes al Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, viajaron este martes hasta Turquía, con el único objetivo de ayudar a las autoridades locales en las labores de rescate, tras la devastación que ha dejado el terremoto que ha afectado a numerosas ciudades de Turquía y Siria. Una vez tomaron tierra en Estambul, ambos se trasladaron en otro vuelo a la ciudad de Aldara. Ahí recibieron las instrucciones pertinentes de las autoridades locales y se les comunicó un destino: Hatay. En esta ciudad turca, que está cerca de la frontera con Siria, lograron rescatar con vida a un hombre de mediana edad, que quedó enterrado bajo los escombros de un edificio que no resistió al gran temblor.

Un premio a un trabajo sin tregua, en el que Jair y Jorge se encuentran enrolados junto a otros bomberos procedentes de España, entre ellos, más compañeros de Málaga. En el vídeo que acompaña este información, que el propio Jair ha compartido con este periódico, se aprecia como los profesionales logran dar con una persona que llevaba ya tres días sepultada bajo los escombros. Después de identificar que la víctima está consciente, los bomberos pasan a asegurar la zona y, acto seguido, comienzan las labores de estabilización y se consigue sacar al hombre en cuestión.

«Logramos extraer esta víctima con la ayuda de las autoridades locales», compartió Jair, que pertenece al parque de bomberos de Manilva. Este profesional de 41 años cuenta con experiencia en zona de catástrofes. Estuvo en labores de rescate en el Líbano, en Ucrania y en La Palma, tras la erupción del volcán.

Lo que se han encontrado en Turquía son imágenes de una «zona devastada» y unas condiciones meteorológicas que dificultan y mucho su trabajo. Lluvias y temperaturas gélidas reducen las posibilidades de supervivencia de las personas que aún se encuentran enterradas. Pero aún permanece abierta una ventana de oportunidad, como se ha demostrado con este caso.

Además de la ayuda de las autoridades locales, los bomberos malagueños cuentan con la ayuda de cuatro perros de rescate, adiestrados en la búsqueda de supervivientes en catástrofes de este tipo. Dos perros de agua y dos pastores belgas malinois. Los bomberos de Málaga que se trasladaron hasta Turquía luchan trabajan sin descanso para encontrar a más personas con vida. Por ahora, no tienen una fecha de regreso prevista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El primer rescate de los bomberos malagueños en Turquía: logran sacar con vida a un hombre