Secciones
Servicios
Destacamos
Miles de edificios han colapsado. Entre los escombros se intuyen aún a más personas enterradas con vida. La carrera contra el tiempo comenzó hace 48 horas y también se libra en el aeropuerto de Málaga, donde esta mañana ha tomado rumbo a Turquía un grupo de siete bomberos pertenecientes al Consorcio de Bomberos por el Mundo. Entre ellos, dos profesionales malagueños: Jorge Marín (46 años) y Jair Pereira (41 años). Ambos forman parte del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y han tomado la decisión de desplazarse al corazón de una de las mayores catástrofes naturales de los últimos tiempos. El terremoto que se ha producido en la frontera entre Turquía y Siria, cerca de la ciudad de Gazintep, ya se ha cobrado a más de 5.000 vidas. Tendencia: ascendente.
La escena en el aeropuerto de Málaga mezcla lo cotidiano con lo extraordinario. Por un lado, las personas que hacen cola para facturar sus maletas. Por otro, las caras de circunstancias que se pueden observar en la puerta de embarque 311, destino a Estambul, de Turkish Airlines. Los rostros de los viajeros, la mayoría compatriotas turcos, dejan intuir que algo malo ha pasado.
En esta puerta de embarque también se encuentran Jorge y Jair, ataviados con la ropa de trabajo, y acompañados de cinco compañeros que forman parte del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva. El grupo lo completan cuatro perros de rescate: dos pastores belgas malinois y dos perros de agua. Los aullidos que emanan desde sus transportines se escuchan por toda la terminal y atraen la mirada de curiosos. Un grupo de niños, en lo que parece un viaje de estudios, se acerca a los bomberos y lanza un deseo nutrido de voces infantiles: «¡Buen viaje!».
Noticia Relacionada
Antes de subir al avión, que les llevará a la capital más grande de Turquía para, acto seguido, tomar otro avión hasta la ciudad de Adana, donde serán instruidos por las autoridades de rescate locales y se les asignará una tarea concreta, estos dos bomberos malagueños atienden a SUR.
¿Cómo explicar qué se siente cuando se viaja hacia la zona cero y qué motivaciones hay detrás de poner tu propia vida en riesgo para salvar otras? «El bombero siempre va a dar un paso al frente ante cualquier catástrofe o calamidad que ocurra. Eso es lo que nos impulsa a ayudar en el lugar que haga falta», comenta Jair, que tiene 17 años de experiencia profesional. No es la primera vez que participa en un rescate de este tipo. Estuvo en el Líbano o arrimando el hombro en la erupción del volcán de La Palma.
Al contrario que en el caso de Jair, sí es la primera vez para Jorge. También está estacionado en el parque de bomberos de Manilva. ¿Qué sentimientos le acompañan en estos momentos, cuando sabe que en menos de 24 horas se va a encontrar en un territorio de devastación absoluta? «Tengo muchas ganas de ayudar, me apetece mucho. Son más de 3.000 edificios derrumbados. Nos esperamos encontrar de todo», asegura. La determinación de colaborar hasta la extenuación la tiene escrita en su mirada.
Después de días de tregua primaveral, Málaga ha amanecido encapotada y con agua lloviendo a mares. Como si se tratara de un pequeño anticipo. Lo que se van a encontrar estos bomberos malagueños en Turquía, a tenor de las imágenes y vídeos que van trascendiendo, se parece mucho al escenario de una película de terror.
Lluvias y temperaturas gélidas dificultarán la labor de rescate, al mismo tiempo que reducen de manera drástica las posibilidades de supervivencia de las personas que se encuentran enterradas aún con vida.
Noticia Relacionada
Cada minuto y cada mano cuenta. La situación es tan desesperada que la llegada de bomberos de todo el mundo, como los que parten desde Málaga, responde a una llamada de emergencia del propio Gobierno turco. En tiempo récord, se han facilitado los visados de entrada y la aerolínea Turkish Airlines ha proporcionado los viajes a los bomberos. Entre ellos, Jorge y Jair, que ya forman parte de ese mosaico de héroes anónimos que demuestran que las peores situaciones también sacan lo mejor del ser humano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.