Un grupo de transportistas han cortado este martes el principal acceso al Centro de Transporte de Mercancías de Málaga para protestar por el precio del carburante y la falta de ayudas públicas en la segunda jornada de huelga indefinida. Aunque los paros apenas se están ... dejando sentir en la provincia -ya que no han sido convocados por la patronal-, un grupo de unos 50 piquetes se manifiestan desde ayer en diferentes nudos logísticos de Málaga.
Publicidad
El principal punto afectado durante este martes está siendo el Centro de Transporte de Mercancías, en donde un piquete informativo está impidiendo tanto la entrada como la salida de camiones por la entrada principal, lo que está provocando que muchos vehículos queden atrapados en el interior del recinto. A pesar de la escasa incidencia, el corte ha producido momentos de tensión cada vez que intentaba entrar o salir algún vehículo, aunque no ha sido necesaria la intervención de la policía.
Durante la madrugada, los piquetes se han mantenido en este punto y han pasado también por la nave de Lidl y por el acceso a Mercamálaga, aunque han concentrado sus esfuerzos en el referido punto.
Ya por la tarde, un grupo de miembros de la plataforma han recorrido las calles del Centro en caravana para mostrar su protesta y preocupación antes de regresar de nuevo al CTM.
Noticia Relacionada
El secretario general de la Federación Andaluza de Transporte, Francisco Fernández, reconoce que el punto del CTM es el único que está siendo afectado durante esta mañana, aunque asegura que no supone un gran problema para la distribución general, ya que allí se concentran fundamentalmente empresas de última milla, y no alimentación o productos perecederos. Añade que ni Mercamálaga ni el Puerto se están viendo afectados. Tampoco se están produciendo incidencias reseñables en Antequera, que es el principal nudo logístico de la provincia.
Pese a ello, confiesa que la jornada de mañana marcará la evolución o no de la huelga, ya que el Gobierno se reunirá con la patronal para realizar un seguimiento de los acuerdos alcanzados el pasado mes de diciembre y se espera que se establezcan nuevas ayudas para disminuir el impacto del precio del carburante.
Publicidad
En Marbella, la huelga de transportes ha tenido incidencia en el acceso a San Pedro por la carretera de Ronda desde la A-7. Se trata de un nudo viario muy concurrido ya que desde ahí se da acceso de carretera nacional que une Algeciras con Málaga al núcleo urbano sampedeño, a su polígono industrial y a la ciudad del Tajo. Allí, los piquetes informativos paraban a todos los camiones que estaban trabajando y les invitaban a permanecer estacionados en una explanada colindante, conocida como el Cielo de San Pedro. Esto ha provocado que se incrementaran los atascos en una carretera que habitualmente ya sufre de importantes retenciones diarias a las horas punta, informa Joaquina Dueñas.
En Antequera, un grupo de treinta piquetes retuvieron la entrada y salida del centro de distribución de Mercadona, en donde los camiones pudieron hacer su cometido aunque con menor celeridad por la acción de los transportistas en huelga. Desde las 19 horas, un grupo de diez cabezas de camión estuvo circulando entre la rotonda de entrada al centro de distribución y otros accesos a las zonas industriales de Antequera, con retenciones de tráfico seguidas de cerca por la Guardia Civil que evita el corte al tráfico y el paso del resto de vehículos, informa Antonio J. Guerrero.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.