Representantes del PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, CC OO y UGT se concentraron ayer frente al número 3 de la plaza de la Marina para mostrar su rechazo a la propuesta de renovación de los cuatros consejeros de la Fundación Unicaja en Unicaja Banco y que ... son afines a las tesis de Liberbank, la entidad asturiana con la que se fusionó la malagueña.
Publicidad
La concentración se desarrolló con muchas entidades representadas pero con poco público mientras en el interior del edificio de Unicaja se celebró telemáticamente la reunión del Patronato de la Fundación Unicaja, convocado por su presidente, Braulio Medel. En el orden del día, la propuesta de renovación de los cuatro consejeros dominicales en Unicaja Banco que actualmente representan a la propia fundación: Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáez, que fue finalmente aprobada y queda a expensas de la decisión de la Junta de Accionistas.
Noticia Relacionada
Convocados por la Plataforma 'Salvemos Unicaja', impulsada por el profesor universitario y exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga Pedro Moreno Brenes, para mostrar su rechazo al «intento de desmantelamiento» de la entidad financiera y a su grave crisis de gobernanza, a la concentración acudieron algo menos de un centenar de personas, entre ellos, el coordinador general de IU en Andalucía y portavoz de Unidas Podemos en la región, Toni Valero; la vicesecretaria general del PSOE, Antonia García, el secretario de Organización del partido, José Bernal, además de la viceportavoz municipal, Begoña Medina, entre otros concejales de la capital; los ediles de Unidas Podemos Paqui Macías y Remedios Ramos; la portavoz de Ciudadanos en el Consistorio de la capital, Noelia Losada; el secretario general de CC OO en la provincia, Fernando Muñoz Cubillo; y el secretario de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en la provincia, Antonio Solano. El Partido Popular, aunque no asistió a la concentración, sí mostró su disconformidad con la propuesta de Medel y se manifestó a favor de que el punto del orden del día quedara sobre la mesa, hecho a lo que se negó en rotundo el presidente de la Fundación pese a tener potestad para ello. Es la primera vez que de forma explícita el PP y el PSOE han mostrado planteamientos similares sobre la crisis de gobernanza en la Fundación Unicaja.
Una vez conocido el resultado de la votación, Pedro Moreno Brenes declaró a SUR que agradecía la postura de los cuatro patronos que votaron en contra del nombramiento porque «han estado a la altura de las circunstancias y han cumplido con la legalidad» y consideró que esta maniobra para nombrar a los cuatro consejeros es «el canto del cisne de Medel».
«Medel es todo lo contrario a un empresario ejemplar. Medel sobrevive porque tiene muchos apoyos, ocultos y otros no tanto ocultos. Medel ha vivido todos estos años porque la leyenda dice que sabe mucho de algunos. A mí me es indiferente, que cada cual aguante su vela. Si a alguien le han colocado a alguien en Unicaja, si alguien tiene un crédito fallido, si a alguien le han perdonado un crédito, me da igual lo que sea, que asuma lo que tiene pero no a costa de los intereses de Andalucía», dijo.
Publicidad
Por su parte, José Bernal explicó que el PSOE pidió a los patronos que representan a las instituciones gobernadas por los socialistas o son afines a este partido que solicitaran en la reunión que se quedara sobre la mesa y no se votara el nombramiento de los cuatro consejeros dominicales para que «impere el interés general de los malagueños».
Bernal se mostró, asimismo, muy crítico con la ausencia del PP en la concentración y que en el último momento se haya «quitado de en medio» en su apoyo a la Plataforma. «Una vez más están con las minorías poderosas en frente de las mayorías representativa de los malagueños», subrayó.
Publicidad
En la misma línea, Toni Valero emplazó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a que actúe para «alinear los intereses de Unicaja con los intereses de Andalucía» y le exigió que «en su calidad de miembro fundacional del Patronato de la entidad financiera deje de mirar para otro lado y exija la dimisión de Braulio Medel». En este sentido, llamó mucho la atención la ausencia del representante de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús López Nieto, en una votación trascendental para el futuro de la entidad.
La dimisión de Braulio Medel también fue pedida por Noelia Losada. «Hay una alianza entre Medel y los consejeros de Liberbank para que los intereses de Liberbank salgan adelante. La idoneidad de Medel es más que cuestionable y por eso pido su sustitución», remarcó.
Publicidad
Fernando Muñoz reclamó la destitución de Medel y Antonio Solano denunció las «maniobras oscuras de Medel para que la gestión de Unicaja la lleven quienes han llevado a la quiebra a Liberbank».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.