Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ha iniciado su ofensiva y tomarán medidas si las compañías aseguradoras no se sientan a negociar una subida de las retribuciones que pagan. Este organismo denuncia que las retribuciones no suben desde 1990 y pide un 145% ... de aumento en dos o tres años para igualarse al IPC. Pero, ¿cuánto paga realmente una compañía de seguros sanitarios a un médico por cada consulta atendida?
Según datos ofrecidos por los Colegios de Médicos en el caso de la medicina de familia se llegan a pagar 10 euros por la primera consulta, 6 o 7 euros por la segunda y nada por la tercera. Se llega a los 15 euros por una primera consulta de medicina especializada y se pagan 44 euros a un cirujano por extirpar un tumor. «Tenemos que unirnos para defender nuestra profesión. No estamos dispuestos a seguir en estas condiciones ni a trabajar desde las cuatro de la mañana hasta las dos de la madrugada para poder llevar un sueldo digno a nuestra casa. Por una primera consulta de medicina de familia deberíamos recibir 24 euros. Esto no puede seguir así; hay que cambiarlo», añaden.
Noticia Relacionada
Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos precisan que el coste de mantenimiento de una consulta privada ha pasado de 42,49 euros la hora den 1993 a 88 euros hora en la actualidad, mientras que la subida del dinero que pagan las compañías a los facultativos ha sido cero.
La medicina privada atraviesa por momentos muy complicados debido al poco dinero que pagan las compañías aseguradoras a los médicos, aunque más delicada es la situación de otros profesionales. A los fisioterapeutas se les pagan 5 euros por consulta y día y a los enfermeros 2 o 3 euros por una consulta de atención primaria.
Tirar los precios resta calidad. Desde el Colegio de Médicos de Málaga se señala que la masificación de la medicina privada guarda relación con el hecho de que las aseguradoras han ofertado pólizas muy baratas, lo que traído consigo un aumento de población que recurre a la sanidad privada y ha restado calidad. «Los médicos, aunque las aseguradoras nos paguen poco y a veces nada, no nos negamos a ver a los pacientes», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.