El mayor terremoto en la provincia de Málaga en los últimos 60 años ocurrió el 25 de enero de 2016. El seísmo tuvo su epicentro en el Mar de Alborán, entre Alhucemas y Melilla, a unos diez kilómetros de profundidad, y fue de 6, ... 3 grados de magnitud y de intensidad VI en la Escala Macrosísmica Europea. Ocurrió a las 5.22 horas, con una duración aproximada de 30 segundos, lo que hizo que fuera claramente percibido por buena parte de la población de la provincia. A los pocos minutos, sobre las 5.35 horas, tuvo lugar una réplica más suave (3,8 grados), según los datos aportados desde la Red Sísmica Nacional.
Publicidad
A pesar de la alarma general de la población sólo se produjeron grietas en un edificio en Torre del Mar y daños en algún otro de la capital, pero de escasa gravedad. No obstante, el servicio de emergencias 112 recibió más de 400 llamadas, unas 280 desde la ciudad, y sólo tuvieron que atender una incidencia, a través del Consorcio de Bomberos, por una mujer mayor en Torre del Mar que quedó atrapada al caerse sobre ella parte del mobiliario de su casa.
Noticia Relacionada
Hay que remontarse al 29 de marzo de 1954 para encontrar un fenómeno con una magnitud mayor del que se vivió hace casi cuatro años. Aquel tuvo su epicentro en Dúrcal (Granada), fue de grado 7 y, según las crónicas, Málaga fue la ciudad donde más se dejó sentir, a pesar de se sucedió a gran profundidad. A su vez, en 2004, un acontecimiento de magnitud similar al de 2016 causó más de 600 víctimas mortales en la zona de Alhucemas, en Marruecos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.