![Los malagueños llenan las gasolineras el primer día de la rebaja de 20 céntimos en el carburante : «Estaba deseando que llegara el viernes»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/gasolineras-nito-R3Mun54bftbv4gL6bVucTTO-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
![Los malagueños llenan las gasolineras el primer día de la rebaja de 20 céntimos en el carburante : «Estaba deseando que llegara el viernes»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/gasolineras-nito-R3Mun54bftbv4gL6bVucTTO-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Estaba esperando que llegara el viernes como agua de mayo», confiesa con una sonrisa en la cara Carmen, una vecina de Santa Paula. Antes de entrar a trabajar, esta joven malagueña ha alterado su ritual habitual para acercarse al polígono Guadalhorce a repostar gasoil para su Opel Corsa. «La gasolina está a un precio prohibitivo, y esta ayuda nos va a dar un pequeño respiro», añade junto al surtidor.
Como ella, cientos de malagueños han alterado hoy su jornada habitual para pasar primero por la estación de servicio más cercana. La rebaja de 20 céntimos en el precio del combustible ha vuelto a llenar las principales gasolineras de la provincia, que este viernes han amanecido con más actividad de la habitual. Aunque no se han producido grandes colas en los surtidores, el goteo de coches está siendo constante e ininterrumpido desde primera hora de la mañana.
Noticia Relacionada
En la gasolinera PetroMarkt, en Benalmádena, confesaban que el número de clientes está siendo mucho más elevado que cualquier otro día. «No he parado un momento desde que he entrado a trabajar», confesaba la persona que atendía la caja. «Mucha gente estaba esperando a que llegara el viernes para llenar el depósito», añadía.
A diferencia de otras jornadas, y como explica dicha trabajadora, los conductores malagueños han apostado por llenar el depósito. Durante las últimas semanas -desde que empezó a subir de forma desproporcionada el precio del combustible-, los ciudadanos se han servido prácticamente lo imprescindible para las tareas diarias. Pero hoy han llenado, conocedores de que era el día apropiado para hacerlo. «No vaya a ser que siga subiendo», confiesa Marcos en dicha gasolinera.
Noticia Relacionada
Aunque los mensajes se habían repetido durante los últimos días, algunos conductores desconocían el funcionamiento del descuento. De los 20 céntimos, 15 los subvenciona el Gobierno y los otros 5 las estaciones de servicio, y la rebaja se aplica en el ticket final, y no en el precio que se muestra en el surtidor. Esto último ha provocado algunos enfados iniciales, como en el caso de Carlos: «Yo pensaba que hoy me iban a hacer el descuento pero veo que el precio está igual que ayer», reconocía un momento antes de que la cajera de una gasolinera Repsol le diera en metálico 1,20. «Ya estaba preocupado», reconocía a la salida de la tienda.
La estampa de este viernes contrasta con la que se ha vivido durante los últimos días, ya que las estaciones de servicio habían sufrido una importante caída de clientes desde que el Gobierno anunció la rebaja a partir de esta semana. Quien más, quien menos, había esperado paciente al inicio de los descuentos para llenar el depósito.
Desde la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio confiesan que la puesta en marcha de esta medida «está siendo algo caótica», ya que hay mucha demanda de clientes y algunos programas informáticos están dando fallos, por lo que es más complicado aplicar los descuentos. El vicepresidente de la asociación, Luis Calero, añade que también está fallando la aplicación del Ministerio en la que se solicitan los adelantos. «Se ha hecho todo demasiado deprisa y hay cosas que no se han resuelto del todo», lamenta.
Este profesional se queja especialmente de la cantidad de dinero que ellos van a tener que adelantar hasta que el Gobierno les ingrese el dinero correspondiente a ese descuento. Al comenzar un viernes, hasta el lunes como mínimo no recibirán los primeros pagos, por lo que cada estación de servicio deberá adelantar entre 1.000 y 6.000 euros de media al día. «Todo eso va a costa de nuestro bolsillo», resume.
De momento no se ha notificado ningún cierre en Málaga, aunque en la región ya han cerrado algunas gasolineras, bien porque no les ha dado tiempo a adaptar sus sistemas informáticos, bien porque no van a atender hasta que reciban ese primer adelanto. «Han prometido que lo mandarán el lunes, pero hasta que no lo veamos no nos lo vamos a creer», resume Calero.
Estas misma impresiones las reseña el presidente de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Agavecar), Álvaro Fontes, quien reseña algunos problemas internos a la hora de contabilizar los descuentos. «Sólo nos han dado 48 horas para adaptarnos, pero lo importante es que el dinero está en el bolsillo de los conductores», resume.
Asegura que durante esta primera jornada hay «muchos nervios porque tenemos el miedo de que la devolución de estos importes lleguen en tiempo y forma». Advierte de que «la tesorería de muchos pequeños empresarios correría riesgo» si no se entregan rápido las cantidades que se están adelantando a los conductores.
José Rodríguez de Arellano, consejero delegado de Plenoil, que cuenta con seis gasolineras 'low cost' en la provincia, asegura que han llegado a tiempo para poder arrancar a medianoche con todos los sistemas informáticos actualizados para efectuar el descuento. «Estamos teniendo una avalancha de clientes, vienen muchísimos», asegura, y se precia de ofrecer «el mejor precio del mercado». A pesar de que ha habido una «demanda embolsada» de los tres últimos días, en que los clientes estaban intentando aguantar para aprovechar el descuento, la jornada ha trascurrido con normalidad.
Por lo demás, Rodríguez de Arellano se desmarca de la posición de la patronal de las gasolineras 'low cost' a nivel nacional. «En Plenoil estamos totalmente de acuerdo con las medidas del Gobierno para rebajar el combustible, aunque han sido precipitadas y hemos ido muy pillados de tiempo para adaptar los sistemas, pero hemos llegado a tiempo y estamos encantados de que los clientes tengan un precio más barato y estén más contentos».
* En esta información ha colaborado Ignacio Lillo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.