Borrar
Alcaldes, concejales y dirigentes del PP, esta mañana, a las puertas de la Subdelegación. migue fernández
Ofensiva de los alcaldes del PP de Málaga contra Montero para exigir «igualdad de trato» en la financiación
La Política. Bajo Lupa

Ofensiva de los alcaldes del PP de Málaga contra Montero para exigir «igualdad de trato» en la financiación

Análisis. ·

Regidores y concejales de cuarenta localidades se concentran ante la Subdelegación del Gobierno para presentar la carta que mandarán a la ministra de Hacienda con su propio decreto 'ómnibus' de medidas para «mejorar» la situación de las arcas municipales

Martes, 18 de febrero 2025, 13:43

Los alcaldes del PP de Málaga -partido que gobierna en 49 localidades de la provincia, donde viven el 90% de los ciudadanos- han lanzado una ofensiva contra María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, para exigir «igualdad de trato» en la financiación local y para ello han presentado su propio decreto 'ómnibus' con medidas para mejorar la situación de las arcas municipales. Un despliegue de poder institucional de los populares que tiene también una gran carga política a nivel andaluz ya que se produce a escasos días del congreso del PSOE-A que ratificará a Montero como nueva líder de los socialistas en la comunidad.

Una veintena de regidores -entre ellos Margarita de Cid (Torremolinos y presidenta del Consejo de Alcaldes del PP), Ana Mula (Fuengirola), Ana Mata (Mijas), Maripaz Fernández (Ronda), Manuel Barón (Antequera), José Alberto Armijo (Nerja), Jesús Lupiáñez (Vélez-Málaga) o Francisco Salado (Rincón y presidente de la Diputación)-, concejales de otros tantos municipios, entre ellos la primera teniente de alcalde de la capital, Elisa Pérez de Siles, y el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, y su homólogo en la provincia, José Ramón Carmona, han participado esta mañana en la concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en la provincia con una pancarta bajo el lema 'Montero, igualdad para los ayuntamientos de Málaga' y donde se ha dado a conocer la carta que enviarán telemáticamente a la ministra de Hacienda y al subdelegado del Gobierno, Javier Salas, con sus reivindicaciones en materia de financiación.

Los populares han defendido que se trata de unas medidas que presentan «con ánimo constructivo y lealtad institucional» y que se podrían aprobar como parte de un decreto 'ómnibus' por el municipalismo en España como «solución temporal e inmediata a los graves problemas de financiación que sufren las arcas municipales.»

Los regidores muestran las cartas que enviarán a la ministra y el subdelegado. migue fernández

En la misiva los alcaldes malagueños reclaman la condonación de la deuda municipal de las entidades locales tal y como se ha comprometido el Gobierno con el ayuntamiento de Jaén, y que viene generada por la «insuficiencia de recursos» y la asunción de competencias impropias «que no han venido acompañadas de mecanismos financieros que permitan su ejecución sin comprometer fondos propios».

En el caso de las localidades sin deuda, se pide la creación de una «asignación inversora especial» por parte del Estado en reconocimiento de la disciplina financiera para eliminar el endeudamiento.

La condonación de la deuda, el aumento de la PIE o la autorización para usar los remanentes de tesorería son algunas de las reivindicaciones

El aumento de un 5% en 2025 en la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) en consonancia con el incremento de la recaudación en la provincia; autorizar que el remanentes de tesorería generado por un ayuntamiento sea ejecutado por ese consistorio y no lo pierda en favor de otra administración; que las inversiones financieramente sostenibles financiadas con este remanente no computen en la regla de gasto; y la adhesión formal de los municipios al Consejo de Política Fiscal y Financiera son otras de las propuestas recogidas en la misiva.

Lee la carta íntegra de los alcaldes populares con sus reivindicaciones en materia de financiación:

«Lo que están haciendo Pedro Sánchez y María Jesús Montero con la sociedad en general y con los ayuntamientos del PP en particular es intolerable y está fuera de toda lógica democrática», ha afirmado Repullo, quien ha denunciado que el PSOE está utilizando el Ministerio de Hacienda como «una herramienta política» para beneficiar a los socialistas y crear «ciudadanos de primera y de segunda».

Piden que «tome buena nota»

El número dos de los populares andaluces ha defendido que la reclamación de los alcaldes del PP de Málaga es «la voz de los vecinos» de todos los municipios de la provincia y a ella se van a unir los de toda Andalucía porque lo que reclaman es «sensato y justo». «Lo que quieren estas alcaldes es que sus vecinos tengan los mejores servicios públicos, que tengan una financiación adecuada y que tengan un Gobierno que les respalde», ha reiterado.

Por ello, Antonio Repullo ha emplazado a María Jesús Montero a que «haga un hueco» en su agenda y «tome buena nota» de la reclamación de los alcaldes malagueños.

Carmona, por su parte, ha sostenido que Málaga es «una de las provincias más pujantes de España y no merece desprecios de Montero ni de Sánchez, ni uno más», mientras que Del Cid ha reivindicado una financiación «justa» para los ayuntamientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ofensiva de los alcaldes del PP de Málaga contra Montero para exigir «igualdad de trato» en la financiación