Apenas unas horas después de que cuarenta alcaldes y concejales del PP de Málaga hayan pasado a la ofensiva contra la ministra de Hacienda, María ... Jesús Montero, concentrándose ante la Subdelegación del Gobierno en la provincia para exigir «igualdad de trato» en la financiación, el Ejecutivo ha pasado al contrataque al acusar a los populares de ser «responsables» de la situación por la que pasan los ayuntamientos por votar en contra del decreto 'ómnibus' que fue rechazado en el Congreso de los Diputados -posteriormente se aprobó un versión reducida con las medidas de carácter más social-.
En una nota enviada a la prensa, la Subdelegación del Gobierno, que encabeza Javier Salas, recuerda que el PP de Andalucía es «responsable» de la situación financiera de los consistorios al haber votado en contra del aumento en la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) que venía recogida en ese decreto que no salió adelante en las Cortes.
Asimismo, el Ejecutivo califica de «rotundamente» falso que se haya condonado la deuda al Ayuntamiento de Jaén -los socialistas llegaron al poder hace unas semanas tras presentar una moción de censura contra el PP-. «Se trata de un bulo más propagado por el PP y que lamentablemente asumen incluso sus representantes institucionales», denuncian.
Mecanismos de financiación
El Gobierno también subraya que actualmente cuenta con mecanismos de financiación para auxiliar a los ayuntamientos y diputaciones que lo precisen como son el Fondo de Ordenación para dotar de liquidez a las entidades locales con algún tipo de riesgo financiero y el Fondo de Impulso Económico, que atiende las necesidades de aquellas administraciones locales saneadas financieramente. A ello se une, según añade, la puesta en marcha de un mecanismo extraordinario para el pago a proveedores de las entidades locales de forma más ágil.
A este respecto, la Subdelegación del Gobierno ha recordado que En 2024, los ayuntamientos de Torremolinos, Rincón de la Victoria, Guaro, Marbella, Mijas, Mollina, Pizarra, Vélez-Málaga y la Diputación de Málaga recibieron el apoyo del Ejecutivo central después de haberse adherido a estos mecanismos de financiación (Fondo de Ordenación y Mecanismo de Pago a Proveedores)
En cuanto a las entregas a cuenta a las entidades locales malagueñas del sistema de la PIE, las entidades locales de la provincia recibieron en 2024 «casi un 40% más a través de este mecanismo de financiación que en 2018, cuando gobernaba el PP», según la Subdelegación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.