Después de su contundente victoria en las elecciones andaluzas del 19 de junio, Juanma Moreno participó este jueves en su primer acto político en Málaga, circunscripción por la que encabezó la candidatura. Fue en la reunión de la Junta Directiva del PP, donde el presidente ... de la Junta de Andalucía agradeció el respaldo de una provincia donde obtuvo el 47% de los votos, diez parlamentarios y venció en 83 de los 103 municipios.
Publicidad
«Jamás pensé que íbamos a lograr en Málaga un resultado tan excepcional. La provincia he entendido que este proyecto político tiene un sabor a Málaga que se ha dejado ver y ha sido clave en el resultado», afirmó un Moreno que dijo sentirse «abrumado» por las muestras de cariño de los malagueños que el 19 de junio llenaron las urnas de votos al PP y a quienes le mostró su «gratitud eterna». Unos resultados que, a su juicio, y si el partido actúa con «diligencia» y «acierta» en los candidatos puede tener su continuidad en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023.
Noticia Relacionada
Ante los cuadros dirigentes del partido en la provincia y representantes de las instituciones gobernadas por los populares, el líder del PP andaluz sostuvo que los resultados obtenidos (una mayoría absoluta de 58 escaños) son el fruto de un trabajo «razonablemente» bien hecho y que ha llevado la «felicidad» a mucha gente, pero advirtió de que el triunfo «no lleve a embriagarnos y se nos suba a a cabeza» porque ello supondría «desconectar de la realidad, volverte distante, frío y ajeno a tu entorno y eso nunca jamás nos puede pasar». Por ello instó al partido a seguir «sembrando» para recoger frutos en el futuro siendo «humildes, cercanos y con las puertas abiertas de par en par, porque aquí cabe todo el mundo porque somos el partido del pueblo».
Moreno dijo que después de que en 2018 se produjera la alternancia en Andalucía tras 37 años de gobiernos del PSOE y tras la mayoría absoluta lograda ahora por el PP, «algo que parecía imposible e improbable», la Transición «se ha culminado» en España.
Cara al nuevo mandato, Moreno avanzó que trabajará para «minimizar» en Andalucía «las turbulencias» económicas que se avecinan por la crisis y las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez. «Trabajaré todos los días para que España vaya bien, gobierne quien gobierne en La Moncloa y seguiré trabajando para intentar arreglar los problemas que genere Sánchez y quitar los palos en la rueda para que España vaya bien, porque si nuestro país va bien, Andalucía también irá bien», manifestó.
Publicidad
El presidente de la Junta arguyó que si Sánchez se empeña en no escuchar las propuestas que le hace el PP y en no hacer reformas necesarias, las consecuencias económicas y sociales serán «malas» para España y Andalucía y en este sentido su prioridad es que el impacto sea «el menor» en la comunidad. «Aunque no somos una isla y nos afecta todo, sí tenemos una ventaja competitiva respecto a otros territorios como son cuatro años de seguridad que nos permitirán impulsar políticas que palíen los errores del Gobierno de España», añadió.
Actuaciones que irán en la línea de las políticas de «cambio» que se han venido realizado en estos tres años y medio con medidas como seguir bajando impuestos y simplificando trámites administrativo de la mano de los ayuntamientos y diputaciones para que Andalucía sea un espacio «menos burocrático y funcione mejor».
Publicidad
Por su parte, Elías Bendodo, presidente del PP de Málaga y coordinador general del PP a nivel nacional, incidió en las críticas a Pedro Sánchez, a quien acusó de no estar gobernando sino «resistiendo». «Dedica el 50% del tiempo a resistir y el otro 50% a combatir la oposición interna que le hace Podemos. Así es imposible gobernar y es imposible que te preocupes del problema de los españoles», dijo, al tiempo que recordó que está repitiendo los errores de Zapatero cuando empezó negando la crisis de 2008.
Por ello, Bendodo invitó a Sánchez a que «se haga un Boris Johnson», en alusión a la anunciada dimisión del primer ministro británico y, al mismo tiempo, acusó al presidente del Gobierno de ser «el mayor peligro» para el turismo de Málaga tras la polémica por la escasez de frecuencias de los trenes AVE hacia la provincia.
Publicidad
El líder popular aseguró que la mayoría absoluta en Andalucía marca un nuevo ciclo que hace que el PP en España «no tenga techo» y es la «antesala» de que haya un cambio en el Gobierno de la nación con Alberto Núñez Feijóo, quien en «cien días ha demostrado que no es la oposición sino la alternativa a Sánchez».
Bendodo remarcó que el PP de Málaga está «en su mejor momento» y por ello ha puesto en marcha una campaña de afiliación. Mientras que la secretaria general, Patricia Navarro, avanzó que el objetivo para las municipales es «multiplicar» las actuales alcaldías y para ello se creará la figura del alcalde mentor, quien en tándem con los candidatos que no gobiernan trabajarán conjuntamente para «llenar de azul el mapa de Málaga en las municipales como ha ocurrido en las andaluzas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.