

Secciones
Servicios
Destacamos
«En mi país la lluvia no sabe llover. O llueve poco o llueve mucho. Si llueve poco es la sequía, si llueve mucho es ... la catástrofe». Este verso del cantautor valenciano Raimón describe a la perfección y de manera gráfica la relación de las cuencas mediterráneas con el agua.
Málaga acaba de sufrir dos danas casi consecutivas en apenas 15 días, justo en el momento en el que la provincia encaraba su sexto año de sequía. Ni mucho menos se ha acabado, pero las lluvias recientes dejan las reservas en un nivel aceptable. Entre los dos episodios, los pantanos han ganado casi 75 hectómetros cúbicos. Ese es el agua que consumen 1,1 millones de habitantes en un año. Pero también hay que aclarar que la ganancia no ha sido homogénea –como es propio precisamente de estos fenómenos meteorológicos– y por tanto la situación va por cuencas.
A finales de octubre, los pantanos habían caído muy por debajo de los 100 hectómetros cúbicos; concretamente hasta los 94. Y ahora van camino de igualar el nivel máximo del año, al que se llegó en mayo, tras las lluvias del 8, 9 y 10 de marzo y de la Semana Santa. Aquellas sí fueron repartidas, constantes y sin sobresaltos. Entonces, se alcanzaron los 170 Hm3 (el 13 de mayo). A partir de ahí, caída en picado, pero, eso sí, salvaron el verano en la Costa y la capital malagueña, y permitieron ciertas alegrías (llenados de piscinas, riego de jardines, etc).
Por lo tanto, ahora estamos como en la pasada primavera, pero en otoño. Son 167 Hm3 hasta ayer, y con mejores perspectivas de lluvias. Sobre todo para la Costa del Sol, que ha salido del todo del umbral de la sequía. Técnicamente esta fuera. Son criterios tasados, fijados y que varían mes a mes. En noviembre, se necesita estar por encima de 29,1 Hm3. Y en diciembre, de 30,5. Ahora está por encima de los 35.
Noticia relacionada
Es un buen colchón, pero la solución definitiva para la Costa pasa por una segunda desaladora y por el embalse de Gibralmedina, proyectado entre Málaga y Cádiz. De momento, eso sí, la desaladora de Marbella estará en julio a su máxima capacidad otra vez: 20 hectómetros cúbicos al año, casi una cuarta parte de lo que necesita la Costa para beber. Y a ello hay que sumar los pozos del Guadalmansa y Fuengirola.
El crecimiento más espectacular tras la última DANA lo ha experimentado la Axarquía. La Viñuela hace algunos meses cayó a los 11 Hm3. Ahora tiene 35. Todavía es sequía «grave», pero ya no está tan lejos de pasar al nivel «severo», fijado en 41. Ahora mismo tiene agua para un año y medio de consumo urbano en la comarca. Los riegos, de momento, tendrán que seguir con agua regenerada y con dotaciones mínimas desde el pantano.
Por último esta el sistema Guadalhorce, que es el que abastece a la capital malagueña y a buena parte de la Gran Málaga. Técnicamente, los tres reservorios que lo integran pasan del umbral de 71,4 Hm3 (ahora tienen 75), que implica dejar atrás la situación de «gravedad». Pero el cálculo es más complejo porque se añade Casasola y hay que restar los rechazos de salmuera del tratamiento de agua en la desalobradora de El Atabal.
En cualquier caso, tímida mejora para estos, ya que la última DANA no estuvo muy atinada en el punto de descargas, que se vivieron sobre todo en la ciudad de Málaga y la parte del Valle más próxima al litoral. Por tanto, aguas abajo de la cuenca de las presas, con lo que el aprovechamiento ha sido muy inferior al que cabría esperar a tenor de la intensidad con la que llovió el pasado miércoles.
En octubre, los pantanos de Guadalhorce, Conde y Guadalteba estuvieron a punto de bajar de los 40 Hm3. Ahora tienen agua para más de un año y medio. Además, Málaga está activando nuevos pozos en Aljaima-Fahala y utilizando las aguas superficiales del azud del mismo nombre. Es de esperar que para el año que viene estén activos los primeros pozos del Bajo Guadalhorce, actualmente en obras. Y es que la ciudad quiere fiar más de la mitad de su consumo a los recursos subterráneos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.