Borrar
Participantes en la inauguración del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, este miércoles en Fycma. Migue Fernández
Málaga acogerá un laboratorio para testar la ciberseguridad de sistemas en salud y ciudades inteligentes

Málaga acogerá un laboratorio para testar la ciberseguridad de sistemas en salud y ciudades inteligentes

Los ataques al sector sanitario crecen un 45% y la Junta auditará tres centros del SAS y cuatro ayuntamientos de la región

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:37

La cuarta edición del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, que se celebra esta semana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, pone el ... foco en el sector sanitario. No en vano, como reveló Antonio Sanz, consejero de Presidencia, en la jornada inaugural, en 2024 los ciberataques contra el sector sanitario andaluz se incrementaron un 45%, en línea con el total de incidentes, que ya se cuentan en alrededor de 12.000 al año. «Los ciberdelincuentes diversifican los métodos de chantaje y tenemos que abordar una redefinición continua de nuestras estrategias para hacerles frente. Y ahora se hace imprescindible fortalecer la protección de los sistemas sanitarios», aseveró Sanz. Y, a este respecto, anunció que Málaga será la sede de un laboratorio de pruebas para testar la seguridad de dispositivos de internet de las cosas y proyectos que usen la inteligencia artificial (IA) en ámbitos tan cruciales como el de la salud y las smart cities (ciudades inteligentes), lo que permitirá el desarrollo de soluciones y servicios de elevado valor añadido en el ámbito de la ciberseguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga acogerá un laboratorio para testar la ciberseguridad de sistemas en salud y ciudades inteligentes