

Secciones
Servicios
Destacamos
«No hay mejor escenario en España para albergar la futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad que Málaga», insistió de nuevo este miércoles Antonio ... Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, durante la inauguración del congreso que sobre la materia se celebra esta semana en el Palacio de Ferias de la capital malagueña.
Sanz ha recordado que la Junta de Andalucía se lo ha solicitado formalmente al Gobierno de España a través de un acuerdo aprobado en su Consejo de Gobierno y que de la misma manera lo ha hecho el Ayuntamiento de Málaga. «Lo hacemos con toda la lealtad institucional», ha incidido. «Esta tierra reúne las condiciones idóneas para instalar en ella la sede nacional de este organismo público que será la autoridad nacional en materia de gobernanza de la ciberseguridad. Málaga es el gran laboratorio de la ciberseguridad de España», continuó el consejero.
También se refirió a que la sede de Google en el Muelle 1, del Clúster de Ciberseguridad de Andalucía en el Muelle 2, del Ayuntamiento a pocos metros y del rectorado de la Universidad de Málaga conforman «la milla de oro» de la ciberseguridad que habría de ser el lugar idóneo en el que habría de instalarse el Centro Nacional de Ciberseguridad.
Ésta es una institución cuya creación aprobó el anteproyecto de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad para ser la autoridad única sobre la materia en el país. En su momento, el consejero afirmó: «No se dispone de toda la información aún, pero teniendo en cuenta que se quieren dispersar los centros nacionales por todo el territorio del país, entendemos que Málaga cumple absolutamente con los requisitos». Y este miércoles ha vuelto a incidir en esa reclamación: «Málaga es un foco representativo de vital importancia para la ciberseguridad y también Google ha abierto aquí su centro junto a los que tiene en Dublín y Munich».
Antonio Sanz abundó en que Málaga se ha convertido en un «hub» de la ciberseguridad en el que es fácil establecer contactos para desarrollar las estrategias de ciberseguridad tanto en el ámbito público como en el privado: «Málaga se ha ganado el derecho a inscribir su nombre en el vocabulario de la ciberseguridad. Instalarse aquí ya supone una marca». Y, además, reivindicó la calidad del congreso que se celebra este miércoles y este jueves en Fycma: «Hoy y mañana Málaga se erige en el epicentro de la ciberseguridad en España. Es un evento que pese a su juventud -ésta es su cuarta edición- ya hemos conseguido consolidar como una cita imprescindible en el calendario del sector. Cada vez más agentes y empresas vienen a compartir experiencias e intercambiar conocimientos y eso enriquece y fortalece este congreso y lo hace atractivo. Éste es un ecosistema especial de ciberseguridad clave en España».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.