

Secciones
Servicios
Destacamos
Después del fin de semana veraniego toca volver a la primavera. Tras el pico de terral que afectó a la capital y a otros puntos del litoral el sábado, las temperaturas se instalan de nuevo a lo largo de la semana en valores suaves, habituales para esta época. Aunque la nota más destacada en los meteorológico va a ser la vuelta de las lluvias.
Las precipitaciones comenzarán este miércoles en la segunda mitad del día y serán más probables en el interior; por lo que se esperan nuevos riegos que favorecerán a la agricultura y reforzarán las reservas en los embalses de la provincia. Hasta las 10.00 horas de hoy, las presas acumulaban 355,3 hectómetros cúbicos, al 58% de su capacidad, y en tendencia ascendente.
Por tanto, es posible que con el impulso de los nuevos aguaceros se pueda llegar a superar el valor de referencia, que está fijado actualmente en los 363,5 hectómetros cúbicos que hubo a principios de abril en el año 2021. Más improbable es que se pueda llegar al nivel de abril de 2020, cuando había 401 Hm3.
Noticia relacionada
El Centro Meteorológico prevé que sean por lo general débiles a moderadas, y de momento no se ha visto que vaya a ser necesario activar avisos meteorológicos por precipitaciones fuertes. Otra borrasca atlántica, aunque con menos potencial húmedo que las anteriores, va a afectar a partir del miércoles a algunas zonas del interior, sobre todo en la parte occidental y cotas altas de la Axarquía. En la Costa también pueden llegar chaparrones a algunos puntos, pero en general de forma muy débil.
Los dos días más fuertes serán el jueves y el viernes, cuando se esperan algunas descargas de intensidad moderada en el interior. «La borrasca se quedará en el Atlántico pero nos irá enviando frentes», explica el director del Centro Meteorológico de Málaga. Para el próximo sábado esta situación ya habrá remitido, más allá de algún chubasco residual en el interior.
Jesús Riesco
Director del Centro Meteorológico de Málaga
Unido a lluvia también habrá calima (polvo en suspensión) sobre entre el martes y miércoles. Aunque la concentración será baja, puede dejar goterones de barro sobre los coches y las aceras, sobre todo en el tercio occidental de la provincia.
Sobre la esperada predicción para la Semana Santa, a estas alturas, cuando faltan todavía dos semanas, Jesús Riesco descarta hacer una predicción fiable. «En esta época del año, prácticamente hasta el jueves de la próxima semana no se puede decir nada, antes es una locura porque el umbral de error es muy alto, no tiene sentido.
En cuanto a las temperaturas, que el domingo se desplomaron tras haber superado los 28 grados el sábado, a causa del role del viento a levante, durante la semana se van a mantener estables y sin grandes cambios en la provincia de Málaga. Lo único que se ve es una posible bajada el miércoles, pero no se esperan cambios bruscos. Los valores diurnos rondarán los 21 a 24 grados en la capital y la Costa; y en torno a 20 en el interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.