Borrar
Andalucía, en el foco de una nueva borrasca: dónde lloverá más y qué días

El tiempo

Andalucía, en el foco de una nueva borrasca: dónde lloverá más y qué días

En zonas del oeste y sur de la comunidad se podrán acumular hasta 60 litros por metro cuadrado según la Agencia Estatal de Meteorología

Lunes, 31 de marzo 2025, 12:51

La inestabilidad regresa a Andalucía para estrenar abril, haciendo gala del refranero popular. Tras un fin de semana primaveral marcado por el buen tiempo, la previsión apunta a que el cuarto mes del calendario se estrenará pasado por agua en la comunidad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que los primeros chubascos «ocasionales» llegarán mañana martes por el tercio occidental. Además, el organismo estatal prevé la entrada de polvo en suspensión por el Estrecho durante la madrugada, «pudiendo producir depósitos de barro».

La culpa de este nuevo escenario de inestabilidad la tiene una borrasca que, de declararse de alto impacto, recibiría el nombre de 'Nuria'. Pero, ¿qué trayectoria seguirá? Según el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, se esperan lluvias generalizadas, más importantes en la cuenca del Guadalquivir, «siendo Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla las provincias más afectadas», detalla.

Como indican desde Aemet, las precipitaciones más abundantes de esta semana se darán en el entorno del sistema central y Andalucía occidental «todo ello con unas temperaturas que bajarán, aunque en general el ambiente será templado para la época del año», afirma el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo. El giro se producirá el martes por la tarde, cuando -según el pronóstico- ya podría comenzar a llover en puntos occidentales de la región por el acercamiento de dicha borrasca atlántica, mientras que en el resto del país continuará el tiempo estable con algún posible chubasco en los Pirineos y en Canarias. «Como habrá polvo en suspensión en el sur peninsular, las lluvias podrían ser allí en forma de barro», insiste Del Campo.

Viento y bajada en las máximas

Además, la borrasca vendrá asociada a fuerte viento y a una bajada de los termómetros, que descenderán unos cinco grados entre el martes y el miércoles, si bien las mínimas no experimentarán cambios. «Entre el miércoles y el viernes iremos notando como la borrasca se va a acercando y seguramente intensificando. Las precipitaciones seguirán entrando de oeste a este y, además, notaremos como va arreciando el viento de suroeste con rachas intensas en muchas zonas del tercio oeste. Las principales acumulaciones -con cantidades de más de 40 litros por metros cuadrado- se esperan en zonas de Extremadura y del oeste de Andalucía», explica Mario Picazo en Eltiempo.es.

Según Aemet, las lluvias de esta semana dejarán acumulados de entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en amplias zonas del oeste y centro peninsular. En los municipios más afectados estos días por la borrasca -es decir, el entorno del sistema central y zonas del oeste y sur de Andalucía-se podrán acumular más de 50 o 60 litros por metro cuadrado según el organismo estatal.

Incertidumbre cara al fin de semana

Y la lluvia no será pasajera. «Detrás de la borrasca que llega el miércoles hay otras que siguen la misma ruta y que podrían dar continuidad a más precipitaciones el próximo fin de semana y durante el arranque de la siguiente semana», sostiene Picazo. Desde Aemet coinciden: «Para el fin de semana la atmósfera seguirá parcialmente inestable, por lo que se podrían producir chubascos muy dispersos y ocasionales, con mayor incidencia en la mitad occidental de Andalucía«, agregan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Andalucía, en el foco de una nueva borrasca: dónde lloverá más y qué días