EP
Málaga
Lunes, 5 de abril 2021, 14:37
Un total de cinco municipios malagueños sitúan su tasa por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas y uno de ellos, en concreto, Casabermeja, lo hace por encima de 1.000 hasta situarla en 1.047,1. Las ... cifras por municipios se han actualizado este lunes tras cuatro días sin datos.
Publicidad
Los municipios que superan los 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días son Casabermeja (1.047,1) y Pujerra (649,4) que actualmente tienen cierre perimetral; y Almargen (667,7), Sierra de Yeguas (663,1) y Arenas (509,8) que actualmente no tiene ningún tipo de restricciones.
Así, de los municipios que desde este pasado viernes tienen restricciones, como son Colmenar, Montecorto, Pujerra y Casabermeja, solo dos --Colmenar (440,0) y Montecorto (341,3)-- logran bajar su tasa por debajo de los 500 casos, por lo que de llegar así al próximo jueves, cuando se reúne el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga, podrían abrir la movilidad.
Por su parte, la Consejería de Salud y Familias ha notificado este lunes, después de que este domingo no actualizara la información sobre los datos de la COVID-19, un incremento de personas hospitalizadas en la provincia de Málaga, un descenso en el número de contagios y ningún fallecido en las últimas horas.
Cabe recordar que los distritos sanitarios Málaga, Valle del Guadalhorce, Serranía, Costa del Sol, La Vega, y Axarquía se mantienen en nivel de alerta sanitaria 2.
Los umbrales que marcan los niveles están publicados y tienen en cuenta seis indicadores: IA a 14 días, IA en mayores de 65 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índices de camas UCI e índice de hospitalización. Son los seis parámetros que aplican todas las CCAA.
Publicidad
Noticia Relacionada
Alberto Gómez
La provincia de Málaga sitúa este lunes su tasa PDIA (PCR y test de antígenos) en 14 días por cada 100.000 habitantes en 93,9 lo que supone un aumento en comparación con el pasado miércoles, último dato disponible.
Así las cosas, por distritos sanitarios el de Málaga tiene una tasa de 81,0, lo que supone también un incremento con respecto al último dato actualizado. En este distrito son únicamente dos las localidades que siguen sin registrar contagios en dos semanas: Macharaviaya y Totalán. Por su parte, Málaga capital tiene una tasa de 82,3; Almogía, 52,7; Moclinejo, 239,8; y Rincón de la Victoria 65,6.
Publicidad
Los municipios correspondientes al distrito de Costa del Sol, que tiene una tasa de 106,6, son Benahavís (con una tasa de 142,0 por cada 100.000 habitantes en 14 días), Benalmádena (125,8), Casares (14,5), Estepona (86,9), Fuengirola (83,3), Istán (66,9), Manilva (103,4), Marbella (139,5), Mijas (110,1), Ojén (78,6) y Torremolinos (69,4).
El distrito sanitario Serranía tiene una tasa de 70,9. Este distrito está compuesto, además de por Montecorto, con una tasa de 341,3, y Pujerra, con 649,4; por Algatocín, con una tasa de 122,9 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes; Arriate, 245,0; Cortes de la Frontera, 65,3; Faraján, 383,1; Gaucín, 62,9; Ronda, 56,3 y Serrato, 207,5.
Publicidad
Los municipios que lo componen y no registran contagios en 14 días son: Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, El Burgo, Cartajima, Cuevas del Becerro, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque, y Parauta.
En el de Axarquía la tasa se sitúa en 141,6. Los municipios de Alcaucín, Alfarnate, Árchez, Benamargosa, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Comares, Cómpeta, Cútar, Iznate, Salares y Sedella no registran contagios en dos semanas.
Publicidad
En este distrito, los municipios que registran algún contagio son Alfarnatejo (247,7); Algarrobo (167,8); Almáchar (110,1); Arenas (509,8); Benamocarra (32,8); Casabermeja (1.047,1) Colmenar (440,0); Frigiliana (32,7); Nerja (52,0); Perina (129,5); Riogordo (73,4); Sayalonga (63,8); Torrox (44,6); Vélez-Málaga (168,8) y La Viñuela (48,7).
Por otro lado, la tasa en el distrito de Guadalhorce se sitúa en 69,7. Las localidades que lo componen son Alhaurín de la Torre (60,7), Alhaurín el Grande (82,8), Álora (137,3), Alozaina (0), Ardales (0), Carratraca (0), Cártama (22,4), Casarabonela (0), Coín (127,9), Guaro (0), Monda (37,1), Pizarra, (63,5) Tolox (46,8) y Yunquera (69,7).
Noticia Patrocinada
El distrito de La Vega, por su parte, tiene una tasa de 69,7. Los municipios que no registran casos en este distrito son Cañete la Real, Fuente de Piedra, Humilladero, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario
El resto de municipios que la componen son Alameda, con una tasa de 37,1; Almargen, 667,7; Antequera, 29,0; Archidona, 12,2; Campillos, 35,8; Cuevas Bajas, 146,0; Cuevas de San Marcos, 227,7; Mollina, 19,0; Sierra de Yeguas, 663,1; Teba, 80,1; Villanueva de la Concepción, 152,1; Villanueva de Tapia, 68,5 y Villanueva del Trabuco, 18,8.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.