Secciones
Servicios
Destacamos
La presión hospitalaria vuelve a aumentar en Málaga. En los últimos dos días se han registrado más de una veintena de ingresos, según notifica la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. En los hospitales de la provincia ya hay 155 pacientes con Covid- ... 19, 23 más que el sábado, de los que 30 se encuentran en cuidados intensivos. También crece el número de contagios detectados hasta los 142, aunque los datos se corresponden a las últimas 48 horas. La escasez de pruebas diagnósticas practicadas en festivos y fines de semana y el desarrollo de la propia enfermedad, cuyos síntomas suelen aparecer al menos entre dos y tres días después de contraer la infección, hacen imposible evaluar todavía el impacto de la Semana Santa.
Pero la cuarta ola ya asoma en el horizonte más próximo. La incidencia acumulada en Málaga (la tasa de contagios por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, uno de los principales indicadores utilizados por las administraciones para endurecer o levantar las restricciones) ha subido hasta los 93 casos, cinco más que el miércoles, y se aleja del objetivo de alcanzar la ansiada nueva normalidad, como se considera a la incidencia más baja de la pandemia, establecida en menos de 50 contagios por cada cien mil personas según el protocolo acordado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Como ocurrió en la segunda ola, Málaga es la provincia de Andaluza con menos casos de Covid-19 por habitante: la media autonómica se eleva hasta los 155 contagios, 63 más que la media provincial.
Noticia Relacionada
Salud no notifica nuevas muertes en Málaga y en cambio incorpora 740 recuperados (personas que han negativizado el virus tras haber dado positivo) a la estadística oficial. El resto de la presión hospitalaria se distribuye de la siguiente manera: Cádiz acumula 121 pacientes; Córdoba, 115; Granada, 292; Huelva, 50; Jaén, 97, y Sevilla, 245. En total, hay 1.218 pacientes confirmados con coronavirus en los hospitales de Andalucía, de los que 282 permanecen en cuidados intensivos, donde ingresan a los enfermos más graves.
Los expertos esperan un nuevo estallido de contagios en los próximos días por el aumento de contactos en Semana Santa y la relajación de las restricciones y recuerdan la necesidad de ventilar los espacios interiores y mantener las medidas de higiene, como el uso obligatorio de la mascarilla y el lavado frecuente de manos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.