Una imagen de archivo de Elías Bendodo, portavoz del Gobierno andaluz. SUR

La Junta espera que el relevo de Medel en la Fundación Unicaja se haga «primando el interés general y con altura de miras»

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, reclama que «el corazón y la cabeza de Unicaja sigan siendo malagueños»

Sábado, 16 de abril 2022, 17:53

Un relevo que «prime el interés general» y se realice con «altura de miras». Esto es lo que espera la Junta de Andalucía para el futuro de la Fundación Unicaja, una vez que su todavía presidente, Braulio Medel, anunció este Jueves Santo que dejará ... su cargo como máximo dirigente de la institución en «un corto periodo de tiempo». Una renuncia por sorpresa, comunicada cuando los focos estaban puestos en la celebración de uno de los días grandes de la Semana Santa malagueña. La inminente salida de Medel, que él mismo ha situado antes de que termine el informe ordenado por el Gobierno central a la Fundación Unicaja para aclarar si seguía siendo la persona idónea para dirigir al principal accionista de Unicaja Banco. El consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, ha valorado para SUR la decisión tomada por Medel y el futuro que se le abre ahora a la Fundación Unicaja, aludiendo al «interés general» y a la «altura de miras» mencionados al inicio de esta información.

Publicidad

Sobre el paso atrás de Medel, Bendodo ha señalado que «respetamos su decisión, que es la más razonable dada la situación en la que está Unicaja». «Hay momentos en los que hay que dar un paso al lado y Braulio Medel lo ha entendido». Envuelta en una crisis de gobernanza que coincide prácticamente con la fusión de Unicaja Banco y Liberbank, la Fundación Unicaja llevaba tiempo sometida a una tensión sin precedentes.

El clamor social e institucional contra la gestión de Medel se ha multiplicado en las últimas semanas, sumando cada vez más voces que pedían la salida del veterano banquero. El alcalde de Málaga, el presidente de la Junta de Andalucía, el Parlamento andaluz, el Gobierno central. La lista es larga y no ha dejado de crecer. Pese a ello, Medel se había resistido hasta el momento a dejar la presidencia. De hecho, el que fuera también presidente de Unicaja Banco entre 2011 y 2016 aludió en el comunicado de su marcha a «un sinfín de presiones externas» como motivos, entre otros, para argumentar su decisión.

En el futuro a corto plazo de la Fundación Unicaja está ahora el relevo de Medel. La Junta, así lo ha dejado claro Bendodo, tendrá sus ojos puestos en este proceso. «El Gobierno andaluz va a seguir reclamado lo mismo: que el corazón y la cabeza de Unicaja sigan siendo malagueños».

En los últimos meses, el apoyo de los consejeros afines a Medel que se sientan en el consejo de administración de Unicaja Banco está resultando decisivo para escorar las actuaciones de la entidad en beneficio de la antigua Liberbank. El resultado, la división de su máximo órgano de gobierno de la entidad dividido en dos: un bloque procedente de la antigua Unicaja que exige que se respete la ecuación de canje de la fusión (que reserva un 59,5% a la parte malagueña y un 40,5% a la asturiana) y otro bloque liderado por el consejero delegado, Manuel Menéndez, ex Ceo de Liberbank, a quien Medel y sus consejeros dominicales han venido respaldando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad