Borrar
Ignacio Peinado en 'La ALameda' junto a Manolo Castillo. Ñito Salas
'La Alameda'

Ignacio Peinado: «Nos tienen que permitir a la sociedad civil innovar con la legislación en vivienda»

El presidente de Fadeco Promotores, que aglutina a los empresarios del sector inmobiliario a nivel andaluz, reclama más soluciones para la actual crisis habitacional

Viernes, 14 de febrero 2025, 00:29

Ignacio Peinado lo tiene claro. El problema de la vivienda está en la falta de oferta con respecto a la creciente demanda en los últimos años. El presidente de Fadeco Promotores, que aglutina a los empresarios del sector inmobiliario a nivel andaluz, pasó este jueves por 'La Alameda', el programa que coproducen 101TV y SUR, y que presenta el director de este periódico, Manolo Castillo, para analizar la actual crisis habitacional y plantear soluciones, que ya han trasladado a la Junta de Andalucía y a distintos ayuntamientos.

El empresario considera que las administraciones no tienen la vivienda como primera necesidad y reclama cambios en la legislación para acelerar los procesos burocráticos para obtener suelos listos para construir en menos tiempo. «Estamos ante una situación dramática, sin precedentes. Es una crisis de oferta. En Málaga faltan entre 50.000 y 80.000 viviendas y en España un millón», aseguró el experto en la materia. Una situación que llevan advirtiendo desde hace años, pero que no se ha solucionado. Además, Peinado aseguró que desde que se tiene el terreno hasta que se entrega la vivienda pueden pasar hasta diez años. Un proceso que, según su criterio, se podría acelerar hasta los cuatro años. El presidente de Fadeco Promotores señaló que la fase de mayor escollo burocrático se sufre en la primera parte del proceso: transformar el terreno urbanizable en suelo finalista. Por el camino se encuentran con diversas aprobaciones, así como con informes sectoriales que retrasan los plazos.

A pesar de que Peinado no ve que sea un problema que vaya a tener una solución a corto plazo, sí aporta diferentes métodos para aliviar esta crisis. La principal respuesta que da es asimilar este problema a un plan de emergencia como se ha hecho en otros sectores para poder actuar de una forma excepcional y transitoria, es decir, propone un urbanismo de emergencia que cree viviendas protegidas para evitar que se especule con la misma. «Nos tienen que permitir a la sociedad civil innovar con la legislación en vivienda», reclamó el especialista para salir de esta situación.

Sobre la subida de los precios de la vivienda tampoco fue optimista. El presidente de Fadeco Promotores destacó que «no hay una burbuja» como pasó en anteriores crisis, además anunció que los precios seguirán subiendo mientras no haya una oferta que se equipare a la demanda.

Peinado hizo hincapié en que el único problema habitacional es la falta de oferta y considera que el resto de factores a los que se culpa de esta situación son ficticios, así como generados por las administraciones para obtener votos y evitar manifestaciones. «Se está tratando de hacer de la vivienda un problema ideológico que no existe», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ignacio Peinado: «Nos tienen que permitir a la sociedad civil innovar con la legislación en vivienda»