![César Ramírez, este jueves, en 'La ALameda'.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/IMG-20250213-WA0268-RVAUDvvEvNVetDsqu0Dbb1H-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La gestión de los hospitales públicos y la construcción del llamado tercer hospital de Málaga fueron los dos temas principales a tratar con César Ramírez, jefe del servicio de cirugía general y del aparato digestivo del Hospital Quirón en Málaga, en su paso por 'La Alameda', el programa que coproducen 101TV y SUR.
El médico comenzó la entrevista con el foco sobre la gestión hospitalaria debido al aumento del presupuesto en sanidad de Andalucía. «Todo no es poner dinero, también es importante cómo se gestiona y quién», comenzó su argumentación para añadir que la gestión hospitalaria «es fundamental» y señalar que al frente no tiene por qué estar un médico. «Hay gente que se ha especializado en la gestión dentro del sector de la sanidad y viene de la empresa privada», sentenció antes de pedir una mayor profesionalización en este sentido dentro de los hospitales públicos. «¿Cuántos gestores de la sanidad pública andaluza cuando terminan su labor van a la empresa privada», reflexionó.
Para el cirujano una buena gestión podría ser la solución a las largas listas de espera, que no mejoran a pesar del aumento de los presupuestos. Además, añadió que en España no faltan médicos, sino una «mejor estructura a nivel nacional» para fomentar ciertas especialidades como la de médico de familia, una figura a la que «no se le ha hecho crecer ni respetar».
En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, el especialista ve como solución usar los quirófanos que están libres por la tarde, pero remunerando al personal médico. «Un quirófano no se abre solo con un cirujano. Al final, sale más rentable concertar con hospitales privados», apuntó.
Por otro lado, el cirujano considera que es necesario una gran ciudad hospitalaria para Málaga, al nivel de la ciudad, pero no ve claro el proyecto del tercer hospital. La principal duda que plantea tiene que ver con su ubicación. «¿A quién se le ha ocurrido meter en el boquete del aparcamiento del Hospital Civil el hospital de Málaga del siglo XXI?», preguntó, para seguir planteando más cuestiones. «¿Por qué se llama tercer hospital? ¿Van a quitar el Hospital Regional». «Es un proyecto que cada vez los malagueños vemos más lejos», sentenció.
Para finalizar su intervención, Ramírez recordó los proyectos que hace con su fundación, llamada Bisturí Solidario. Tras realizar casi doscientas intervenciones quirúrgicas en Nigeria, su siguiente destino es Sierra Leona, donde no sólo operarán, sino que los dotarán de materiales quirúrgicos y formarán a distintos jóvenes sin recursos económicos para que puedan estudiar medicina en la universidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.