Borrar
La estación de la Inspección Técnica de Vehículos del polígono Guadalhorce, en Málaga. J. R. C.
Los ocho días de huelga en las ITV pueden afectar a más de 33.000 citas en la provincia de Málaga

Los ocho días de huelga en las ITV pueden afectar a más de 33.000 citas en la provincia de Málaga

CC OO y UGT hacen un llamamiento a Veiasa para mejorar las condiciones de la plantilla que, aseguran, sustenta una empresa que factura 34 millones solo en Málaga, 123 en Andalucía

Sábado, 7 de septiembre 2024, 00:19

CC OO y UGT han convocado una huelga en todas las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Málaga y en las otras siete provincias andaluzas, en un paro que tiene carácter regional. Ocurrirá, si no hay un acuerdo previo que permita la desconvocatoria, los próximos días 19, 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de este mes. Son ocho jornadas en las que los sindicatos hacen un llamamiento a la plantilla para que haya un seguimiento masivo de la protesta; el objetivo es el «cierre de todos los centros» en Andalucía. En Málaga, la plantilla de este servicio está formada por más de trescientas personas, que trabaja en nueve centros, de los 70 que hay en el territorio andaluz.

Pero, ¿a cuántos conductores puede afectar esta protesta laboral? Según las cifras aportadas por las organizaciones sindicales, en toda la comunidad autónoma se citan unos 20.000 vehículos diarios. Los números de Málaga rondan las 4.150 visitas programadas, durante cada turno y en el cómputo de las nueve estaciones de la estación que hay repartidas de la provincia. También hay inspecciones en las ITV móviles, de las que prestan servicio en el conjunto de Andalucía. Si se multiplican por las ocho jornadas de protestas, da como resultado más de 33.000 en la provincia; en Andalucía, serían unas 160.000.

¿Qué ocurre si circulo sin la ITV en regla?

Circular con la documentación de la ITV caducada implica una sanción de 200 euros, con reducción al 50%, cuando se opta por el pago anticipado, y también hay multas en caso de un informe de la inspección desfavorable o negativo. Además, si sucede un accidente, las compañías de seguros no cubren ningún tipo de daños cuando la ITV no está vigente. En caso de que algún conductor sea requerido por un agente que realice labores de vigilancia de tráfico (Guardia Civil, Policía Local o policías autonómicas donde se haya transferido esta competencia) y este no pueda mostrar estos papeles en regla, es preciso poder acreditar que se tenía una cita para este fin y que ha sido imposible realizar el trámite, a consecuencia de la huelga.

El argumento de que, a pesar de tener intención, no ha sido posible acudir a la estación inspectora, tiene que poder trasladarse de forma fehaciente; una fórmula para ello es el justificante de solicitud de la cita. Esto, tal y como apuntaron a SUR fuentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, impedirá la sanción o, en caso de que, por ejemplo, esta finalmente sea impuesta, o llegue por otra vía, como un radar, es una base para poner en marcha un recurso.

En el teléfono de información de Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), que es la empresa dependiente de la Junta que gestiona la red de ITV, explican que cuentan con un procedimiento estandarizado, ante problemas en las estaciones que impidan su normal funcionamiento, por el que el conductor debería de ser avisado con antelación y se le ofrecería una alternativa para realizar la inspección.

Demanda sindical

La protesta de CC OO y UGT está motivada por la imposibilidad, argumentan, de llegar a un acuerdo con Veiasa para renovar el convenio por el que se rigen sus condiciones laborales, congelado, sostienen, desde 2008. Esto impide que las condiciones se adecuen al servicio que prestan y genera situaciones de desigualdad en la plantilla, como diferencias salariales de hasta 800 euros en un mismo puesto.

Los convocantes de la huelga apuntan que Veiasa tiene una facturación anual en Andalucía de 123 millones de euros, de los que 34 son generados por las estaciones de ITV en Málaga. Se trata de una empresa pública, aseguran, que genera beneficios y que ha reportado, en la ultima década, unos 115 millones de euros a las arcas de la Administración regional. En cuanto a su labor, recuerdan que tiene una relación directa con la seguridad en el tráfico, al evitar accidentes, que, como cuantifican CC OO y UGT, salvan más de cien vidas al año en España. Las inspecciones técnicas de vehículos de Málaga están ubicadas en el polígono Guadalhorce, El Viso y El Palo, en la capital; Algarrobo; San Pedro de Alcántara; Ronda; Estepona; Antequera y Las Lagunas de Mijas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los ocho días de huelga en las ITV pueden afectar a más de 33.000 citas en la provincia de Málaga