Los hosteleros aseguran que el precio del pescado se ha disparado. SALVADOR SALAS

Los hosteleros alertan de roturas de stock por el paro de los transportistas

Los establecimientos de Málaga reconocen problemas en el suministro de carnes, pescados y bebidas

Juan Soto

Málaga

Viernes, 18 de marzo 2022, 15:00

Los negocios de hostelería de la provincia de Málaga comienzan a sufrir problemas de suministro y roturas de stock por el paro de los transportistas, que este viernes cumple su quinto día. Los empresarios alertan de que la situación es bastante preocupante, ya que empiezan ... a faltar productos frescos como carnes y pescados, e incluso envasados como refrescos y cervezas.

Publicidad

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, confiesa que la situación es grave y por eso pide la intervención urgente del Gobierno para evitar que la situación vaya a mayores. «Nos tomamos muy en serio este problema. No se puede extender en el tiempo porque sería terrible», confiesa.

El presidente de la patronal, y también máximo responsable del colectivo en la provincia, entiende que este paro puede afectar a la incipiente recuperación del sector, que comenzaba a salir de la crisis provocada por el Covid. «Las protestas son legítimas y las entendemos, porque sufrimos también como sector el encarecimiento de materias primas, productos y suministros, pero es inaceptable que se impida la circulación de mercancías porque la economía no se puede parar», asegura.

Como también ocurre en los supermercados y centros de distribución, los principales problemas los están padeciendo las marisquerías y negocios de pescado, ya que el producto fresco apenas está llegando a los mercados mayoristas y, por ende, a las vitrinas de los restaurantes.

La falta de suministros está afectando de forma especial a los chiringuitos de la costa. El presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga, Manuel Villafaina, reconoce que actualmente no se pueden conseguir pescados de escama y que del resto hay escasez. «Si pides seis cajas, a lo mejor te traen tres». Aunque trata de mantener la calma, considera que la situación sería mucho más grave si fuera temporada alta, por lo que confía en que el chaparrón pase cuanto antes. «Los precios también han subido mucho, pero vamos a mantenernos mientras podamos», añade.

Publicidad

Ramón Montes, responsable del grupo Los Mellizos, se muestra más preocupado y reconoce que si la situación no mejora tendrán que cerrar algunos restaurantes. Confiesa que faltan muchos pescados que suelen venir del norte y que los pocos que se pueden conseguir en la lonja están mucho más caros. «Un kilo de salmonetes, que antes costaban 10 ó 12 euros, ahora están a 20», lamenta. Y eso -añade- por no hablar del precio del aceite de girasol, básico para trabajar en su negocio. «Se ha duplicado y es un gasto que debemos asumir los empresarios».

También habla del problema el gerente de El Pimpi y del grupo Tercer Acto, Pablo Gonzalo. En su caso dice tener problemas con la distribución de algunos vinos y bebidas, hasta el punto de que ellos mismos han tenido que desplazarse a las bodegas para obtenerlos. «Aunque nos habíamos adelantado para tener hacer algo de acopio, debemos hacer encajes de bolillos para que no lo noten los clientes», reconoce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad