Secciones
Servicios
Destacamos
Las lluvias han comenzado en la provincia de Málaga durante la madrugada de este martes, 9 de enero, tal y como el Centro Meteorológico de Aemet predijo. Lo han hecho todavía de forma débil en varios puntos de interior de la provincia, según reflejan los ... datos de la Red Hidrosur de la Junta de Andalucía, y sobre las dos de la tarde también empezaba a caer en la capital.
La buena noticia es que, además de la Serranía de Ronda y Los Reales de Sierra Bermeja, que son las zonas más húmedas, también se han recogido en el Valle del Guadalhorce y en el entorno de los embalses, que es donde más falta hace para aumentar las reservas.
Con todo, de momento, acumulados muy escasos, aunque se espera que la situación se mantendrá durante buena parte de la jornada. A la capital, el grueso del frente llegará ya durante esta tarde, cuando la predicción de Aemet da casi un 100% de probabilidad de tener que sacar los paraguas desde el mediodía a las 18.00 horas.
Noticia relacionada
Ignacio Lillo
Por el momento, de acuerdo con los registros de Hidrosur, destaca Los Reales, al norte de Estepona, donde en las últimas doce horas se han recogido unos siete litros por metro cuadrado. Ya en el entorno de los 5 l/m2 aparecen los pluviómetros de Archidona, Cortes de la Frontera; el río Genal (Jubrique); Pujerra, Cañete la Real. Por su parte, el embalse del Guadalteba ha recibido 3 l/m2; casi 4 la laguna de Fuente Piedra y entre 2 y 3 en El Torcal, Cuevas del Becerro y Alfarnatejo.
Hoy está cruzando un sistema frontal que afectará a toda Andalucía, con precipitaciones por lo general débiles, y sólo moderadas localmente en algún punto del interior, sobre todo en zonas altas del interior, según la predicción del director del Centro Meteorológico de Aemet, Jesús Riesco.
Por su parte, con la mirada puesta en los modelos, José Luis Escudero, que es experto en la meteorología malagueña y autor del blog Tormentas y Rayos, prevé acumulados en el entorno de los 10-20 litros por metro cuadrado en puntos del interior, sobre todo en el entorno de Ronda; y por debajo de 10 l/m2 en la capital malagueña.
Esta situación será, tal y como ocurrió el pasado jueves, puntual, por lo que tendrá una repercusión escasa en el nivel de las reservas; más allá de que cualquier agua, por mínima que sea, beneficie al campo y la ganadería.
A medio plazo, en el mes de enero los modelos siguen sin dar aviso de variaciones significativas, lo que supone que no se ven en el horizonte el ansiado episodio de lluvias que deje acumulados abundantes. Al menos, la previsión extendida del Centro Europeo abre la puerta a la esperanza de alguna precipitación la semana que viene, aunque, de nuevo, demasiado raquítica como para aliviar la escasez aguda.
El segundo meteoro destacado esta semana es la temperatura. Aunque la sensación general sea de mucho frío estos días, en realidad estamos en valores parecidos a los normales, sólo levemente por debajo, según explica el meteorólogo. En general, la semana seguirá con el mercurio algo por debajo de lo normal (con máximas entre 15 y 18 grados), aunque con las lluvias hoy se elevarán algo las mínimas (entre 8 y 13).
El día más frío se espera que sea el jueves, aunque el termómetro subirá de nuevo de cara al fin de semana, hasta los 20 grados durante el día, que son habituales en el litoral en estas latitudes. Y la semana que viene, otra vez se ven temperaturas por encima de la media.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.