La firma de hipotecas se dispara un 62% en diciembre en Málaga hasta máximos desde 2007

Gracias a la intensa actividad crediticia del último mes, 2024 fue un año de mayor firma de créditos que el ejercicio anterior

Miércoles, 19 de febrero 2025, 10:15

Málaga asistió a la firma de 1.957 hipotecas sobre viviendas el pasado mes de diciembre. Ello supone un crecimiento del 62,41% respecto al ... mismo mes del año anterior, cuando la cifra de créditos suscritos se limitó a los 1.205. En el conjunto de España el último mes del año pasado también fue de gran actividad crediticia: la cifra de préstamos contratados fue de 32.249, lo que supone un ascenso interanual del 30%.

Publicidad

Otra métrica que da muestra del intenso incremento de la firma de préstamos hipotecarios en el último tramo del año pasado: en Málaga, la cifra de diciembre fue la más alta para ese mes desde el año 2007 (3.078). Otros años en los que la financiación de viviendas se aproximó a la del año 2024 fueron 2021 (1.862) además de 2008 (1.904).

Asimismo, Málaga fue la cuarta provincia de España en la que mayor número de hipotecas se firmaron en diciembre, sólo por detrás de Madrid (2.942), Barcelona (3.827) y Valencia (2.026). Entre estas cuatro provincias, la costasoleña fue la que contabilizó la mayor expansión en la firma de hipotecas, pero la superó la quinta en la que más créditos se suscribieron, Alicante (1.520), donde el aumento interanual fue de más del 80%.

Pero el crecimiento que registró la firma de hipotecas en Málaga el año pasado no fue el más intenso de toda España. En Melilla, Ceuta, Soria, Ourense, Castellón o Lleida la actividad crediticia se duplicó o más que se duplicó de un año para otro, si bien en términos generales se trata de mercados mucho más pequeños que el malagueño y cualquier variación tiene más impacto porcentual.

Publicidad

Mientras tanto, el conjunto de España no fue capaz de batir marcas con tanta contundencia como la provincia de Málaga. Porque las 32.249 hipotecas suscritas en el conjunto de España se encuentran por debajo de las 32.984 del último de 2021 y también son menos que las 39.205 de 2010 o que las cerca de 50.000 que suscribían en 2009 y 2008 o que las casi 72.000 de 2007.

20.070 hipotecas se firmaron en Málaga el año pasado

Supone un incremento del 2,2% interanual respecto a la cifra de 2023.

Otro dato interesante: Málaga, gracias al repunte registrado en el mes de diciembre, logró cerrar el año al alza en firma de hipotecas. En el conjunto del ejercicio 2024 se suscribieron 20.070 créditos hipotecarios, lo que supone un crecimiento del 2,2% respecto a los 19.638 préstamos de 2023. A noviembre, la cifra acumulada de hipotecas era de 18.113, lo que suponía un descenso del 1,75% respecto al volumen de préstamos firmado entre enero y noviembre de 2023.

Publicidad

En el conjunto de España, durante todo el ejercicio 2024 la cifra de hipotecas contratadas ascendió a las 423.761, lo que supone un crecimiento en este caso del 11,25%. En este caso, el mes de diciembre no ha sido tan decisivo, puesto que ya a noviembre la cifra de créditos firmados (391.512) ya era superior a la registrada en las mismas fechas de 2023 (356.159).

186.717 euros

A esta cantidad asciende la hipoteca media firmada en Málaga el año pasado, lo que supone un descenso del 5,35% respecto a un año antes. En España, el crédito promedio superó los 152.000 euros.

De las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) también se desprende otra información interesante: a cuánto asciende la hipoteca media firmada en cada territorio. En Málaga, el préstamo promedio suscrito en el último mes del año pasado asciende a los 186.717 euros, lo que supone una caída del 5,35% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se superaban los 197.000 euros. Ello, cuando en el conjunto de España el préstamo tipo para financiar una vivienda ha subido un 8,27% de un año para otro, al pasar de los 140.736 a los 152.376 euros.

Publicidad

Pese al descenso registrado en el volumen de la hipoteca promedio, la malagueña es la tercera más alta que se firmó en España en diciembre del año pasado, sólo por detrás de la de Baleares, que se situó a las puertas de los 290.000 euros (lo que supone un incremento del 27% interanual); y de la madrileña, que creció un 37,3% interanual, hasta acercarse a los 236.000 euros. Tras el préstamo malagueño, en cuarto lugar, se coloca el barcelonés, con 183.857 euros (un 4,2% más alto que un año antes). Y en quinto, el guipuzcoano (168.148 euros, lo que supone una caída del 11,7% interanual).

La hipoteca más baja que se firmó en España el año pasado fue la de Ciudad Real (72.296 euros), mientras que la más reducida suscrita en Andalucía fue la de Almería (92.358 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad