Borrar
El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, durante su visita este lunes a Málaga. MIGUE FERNÁNDEZ
Educación no garantiza que el nuevo Bachillerato General se imparta en todos los institutos andaluces

Educación no garantiza que el nuevo Bachillerato General se imparta en todos los institutos andaluces

El consejero anuncia que enviarán a los centros unas instrucciones para que se pueda organizar el próximo curso, mientras se elaboran los correspondientes decretos de desarrollo de la LOMLOE

Lunes, 30 de mayo 2022, 15:55

La Consejería de Educación no puede garantizar que la nueva modalidad de Bachillerato que ha introducido la LOMLOE, el General, se pueda ofertar en todos los institutos andaluces. El consejero, Manuel Alejandro Cardenete, ha asegurado esta mañana en Málaga que no todos los institutos estarán en disposición de realizar esta oferta formativa.

Familias y centros educativos carecen de la información necesaria sobre esta nueva modalidad, a un mes escaso de que empiece el periodo de matriculación.

El Real Decreto que desarrolla la LOMLOE para la etapa de Bachillerato se aprobó a principios de abril. La LOMLOE ha introducido una nueva modalidad de Bachillerato, pensada para los alumnos que no tenga clara una opción de Ciencias o Humanidades. Introduce además una gran optatividad, muchas más asignaturas a elegir por el alumno. Y esto será un problema para muchos centros «por su tradición docente», según el consejero. «Estamos poniendo en orden toda la información recibida y analizando con los centros las opciones que tienen. Pero no todos podrán tener esta nueva modalidad, en la que hay un abanico muy amplio de asignaturas que en algunos casos será imposible ofertar«.

No obstante, el consejero trasladó un mensaje de tranquilidad a las familias y los centros, en el sentido de que «contarán con la máxima información posible» para ayudarles en su elección de modalidad de Bachillerato.

Con respecto a la organización del próximo curso escolar, el consejero ha reconocido la imposibilidad de que se elaboren los decretos que tienen que desarrollar la parte del currículo que corresponde a Andalucía (el 40 por ciento), por lo que la Consejería va a elaborar unas instrucciones «que marquen las grandes líneas para que los centros puedan organizar la docencia y las plantillas». Según el consejero, los reales decretos que debían desarrollar la LOMLOE para las diferentes etapas educativas debían haber estado aprobados el verano pasado, pero han llegado en marzo y abril. Desarrollar un decreto lleva un plazo de cuatro a seis meses, por lo que no estarán hasta otoño. Por esto, Educación trabaja en unas instrucciones que «ofrezcan una base jurídica mínima» a los centros para planificar el próximo curso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Educación no garantiza que el nuevo Bachillerato General se imparta en todos los institutos andaluces