Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y Deporte ha colocado a Málaga como referente regional de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Lo hace con una doble apuesta: el centro integrado del IES Campanillas y el centro de innovación de la FP andaluza, ambos situados en el Parque Tecnológico de Málaga.
El consejero de Educación, Manuel Alejandro Cardenete, ha realizado su primera visita institucional a Málaga y lo ha hecho a las instalaciones en el PTA de este centro de FP, hasta ahora dependiente del IES Campanillas pero que a partir del próximo curso ya será independiente y funcionará como centro integrado. Con una nueva dirección, el edificio del PTA se dedicará íntegramente a la Formación Profesional, tanto la inicial o reglada, como la formación para el empleo (los cursos para desempleados). También aquí se va a impartir la formación necesaria para que trabajadores sin titulación puedan alcanzar los certificados de profesionalidad.
El consejero ha asegurado que la Formación Profesional «es la gran apuesta» de la Junta de Andalucía, con un incremento sostenido en los últimos años de nuevos ciclos y de plazas. Con este centro integrado de FP (uno de los ocho que habrá en Andalucía) en el PTA «nos acercamos al tejido productivo» y ha considerado que estar en el propio parque «supone un valor añadido».
A este centro integrado de FP se unirá también el próximo curso el nuevo centro de innovación en la Formación Profesional, que también está ubicado en el PTA. En palabras del consejero, será un gran centro dedicado a la innovación tecnológica y de «pensamiento aplicado a la FP». Aunque en principio el Ayuntamiento cedió una parcela en la zona de ampliación del parque, la Consejería finalmente ha adquirido unas oficinas para agilizar el proceso y reducir los tiempos, de manera que ya el próximo curso el centro de innovación esté operativo en lo que fue el CITIC, el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información.
El objetivo será mejorar la competitividad del tejido productivo andaluz a través del impulso continuo de la FP, fomentando la creatividad, la investigación, la innovación, el emprendimiento y la mejora de la cualificación profesional tanto del alumnado como del profesorado de los centros que imparten enseñanzas de FP, en permanente simbiosis con el sector empresarial. De aquí saldrán, según Manuel Alejandro Cardenete, «los grandes proyectos andaluces de innovación docente con base tecnológica».
Con respecto a la oferta de FP en Málaga para el próximo curso, se podrán estudiar hasta 133 titulaciones diferentes. Son 39 más en centros públicos: seis nuevos ciclos de grado Medio, 20 de grado Superior, seis ciclos formativos de grado Básico, y siete cursos de especialización. Respecto a la FP Dual, para el curso 2022/23 se pondrán en marcha un total de 772 proyectos en toda Andalucía, 121 de ellos en Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.