

Secciones
Servicios
Destacamos
Primero las danas. Luego, las borrascas Konrad, Laurence y Martinho. Málaga ha cerrado el segundo mes de marzo más lluvioso de la serie histórica. Y ... eso ha vuelto a enfrentar a la provincia con la gran paradoja, la gran contradicción, de pasar en unos meses a plantear medidas extremas como la de traer agua en barco a relajar las medidas restrictivas, cuestión adoptada en la reciente reunión del Comité de Gestión de la Sequía. Diez días después, todavía hay desembalses en la provincia.
Los embalses de la provincia almacenaban este martes a las cinco de la tarde 356 hectómetros cúbicos. Eso, groso modo, es el volumen que consumen más de 5 millones de personas a lo largo de un año, pero es una lectura tan sólo ilustrativa puesto que la cuestión va por cuencas. En la Costa la situación es de normalidad; Málaga capital certificará en breve su paso a situación moderada, pero la Axarquía solo escalará de grave a severa. En todo caso, mientras que los dos primeros casos ya están sin restricciones en la práctica, en la Costa Oriental la dotación será del 90%. Eso sí, alegría en todos los casos para los agricultores, que recibirán 30 hm3 este año en el Guadalhorce y 12,8 en la comarca axárquica.
El primer embalse que empezó a desaguar fue La Concepción, el 7 de marzo. Ha llegado a evacuar, por momentos por el desagüe de fondo para dejar el necesario resguardo de seguridad, hasta 60 metros cúbicos por segundo. Este martes, según fuentes técnicas todavía liberaba 5 metros cúbicos por segundo. El 19 de marzo, ya había desembalsado 24 hm3 por lo que no es descabellado estimar que habrá superado los 30. En estos momentos, el caudal que corre presa abajo es mínimo, sólo al objeto de mantener un nivel óptimo de seguridad.
El Conde de Guadalhorce ha cerrado ya sus compuertas de fondo. Las abrió el día 9 al estar técnicamente lleno. También en el último cómputo oficial llevaba 21 hm3.
Casasola también está desembalsando, pero en este caso por el aliviadero, al tener los desagües atorados, cuestión esta que está siendo objeto de una obra de emergencia y otra complementaria. Ahora sólo pierde 1 metro cúbico por segundo. Es lo que aporta el Campanillas por la cola del pantano. En el recuento antes mencionado, había superado los 5 hm3 embalsados.
También desembalsará este miércoles el Limonero, en Málaga capital, a tres cuartos de su nivel de llenado. Se trata de limpiarlo y mantener en buen estado los órganos de desagüe.
La semana pasada Viñuela ya hizo sus maniobras para limpieza de fondos. La actualización facilitada por la Consejería de Agricultura el 19 de marzo ya cifraba en el equivalente a un año de consumo en Málaga capital el volumen que había corrido aguas abajo de las presas malagueñas.
Con todo, los embalses siguen aumentando y rondan ya el 60% de su capacidad. Por orden de reservas La Viñuela almacena 76 hm3 (46%); el Guadalteba, 72 (casi un 47%); el Conde de Guadalhorce, 65 (98%); el Guadalhorce, 52 (41,35%); Limonero, 22,34 hm3 (76), y Casasola, 21,8 (100%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.