Borrar
Ñito Salas
El Consorcio estima en 1.200 los afectados por las inundaciones con 6,6 millones en daños

El Consorcio estima en 1.200 los afectados por las inundaciones con 6,6 millones en daños

La ministra de Hacienda garantiza ayudas para los afectados de Campanillas aunque sin dar cifras, y anuncia que mañana se empezarán a pagar las indemnizaciones

Miércoles, 29 de enero 2020

Las inundaciones del 25 de enero han dejado un saldo millonario de daños, fundamentalmente en la barriada de Campanillas, pero también en otros municipios. El Consorcio de Compensación de Seguros ha estimado ya, en un primer balance, un total de 1.200 siniestros, de los que 550 corresponden a viviendas, comercios, industrias y obra civil; y 650 a automóviles. El coste total estimado asciende a 6,6 millones de euros, según pudo saber este periódico.

La zona más dañada ha sido la barriada de Campanillas, en la capital, con 692 siniestros; seguido de Torremolinos (47); Cártama (24); Coín (15); Alhaurín de la Torre (11) y otros tantos de Marbella. El resto de municipios tiene menos de 10 solicitudes. Las solicitudes de indemnización presentadas por los afectados ascienden a 854 en Andalucía, de las que 843 corresponden a Málaga.

La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, acompañada por el delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, y por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitó ayer la zona más afectada por las inundaciones en Campanillas. Lo hicieron en medio de la indignación generalizada de los vecinos, que llegaron a increpar a la comitiva y exigieron a las administraciones que aporten medios humanos y técnicos para ayudarles a limpiar sus casas y garajes, ya que aseguran que están afrontando esta situación prácticamente solos.

Al término de la visita, Montero informó de que el Consejo de Ministros, en su última sesión, aprobó que el real decreto de septiembre dé cobertura a las ayudas económicas, así como a las gestiones «para que llegue pronto el dinero y que las familias puedan arreglar lo que han perdido en términos económicos, aunque desgraciadamente en términos personales sea irrecuperable». Se refirió especialmente los 14 fallecidos que ha dejado la borrasca Gloria en otros puntos de España. «Por lo menos podemos contribuir a recuperar la normalidad en el menor plazo posible, poniendo en marcha lugares que permitan una agilidad en la solicitud», a lo que añadió: «Somos conscientes de que siempre que existe un temporal de estas características el retraso en la llegada de las ayudas agrava la situación de las familias, y por tanto nuestro objetivo es trabajar codo con codo con la Junta y con el Ayuntamiento para que entre todas las administraciones demos una respuesta lo más rápida posible».

Así, la ministra portavoz anunció que desde la Delegación del Gobierno se va a activar un procedimiento para informar de las indemnizaciones que los vecinos pueden solicitar, además de poner en marcha los seguros y el Consorcio de Compensación, «que nos asegura que a partir del viernes van a empezar los pagos a las familias de los expedientes ya tramitados, y en el plazo de cuatro meses la totalidad de las ayudas habrán llegado; estamos con el ánimo de echar una mano e intentando trasladar nuestra solidaridad».

En cambio, Montero reconoció que los daños todavía no están evaluados por completo: «Estamos justamente en esa tarea, en algunos sitios tiene que ser la solicitud de los vecinos y en otros los técnicos tienen que valorar si los cimientos están en condiciones para que no haya un problema añadido de seguridad». Preguntada sobre la posible declaración de zona catastrófica, aseguró que el decreto del Gobierno, de «zonas gravemente afectadas» tiene el mismo concepto que el que se aplicaba antes: «Lo importante es que las ayudas estén disponibles y podamos trasladarla al conjunto de los vecinos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Consorcio estima en 1.200 los afectados por las inundaciones con 6,6 millones en daños