Una fuerte tormenta, motivada por una dana, marcó en rojo la jornada de ayer para miles de malagueños, que afrontaron la mañana bajo precipitaciones intensas, especialmente en Torremolinos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó a naranja la advertencia a primera hora, ante la previsión de acumulados de hasta 110 litros por metro cuadrado y granizo. El aviso de alto riesgo, que se prolongó hasta las 15.00 horas, afectó a la capital, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.
Publicidad
Como consecuencia, la Junta de Andalucía activó el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (Peri), en fase de preemergencia (situación operativa 0), según informó la Delegación del Gobierno andaluz. El servicio Ema 112 registró más de un centenar de avisos en la Costa por anegaciones de calles y carreteras, sótanos, locales y bajos. Las incidencias más graves afectaron a personas que quedaron atrapadas en sus coches y domicilios.
169
Hm3 tenían los embalses de Málaga ayer, 0,6 más, aunque sólo La Concepción y Guadalteba tuvieron ganancias.
Los Bomberos y la Policía Local de Benalmádena rescataron a una mujer con síntomas de hipotermia tras inundarse su vivienda, en el edificio Windsor, en el puerto deportivo. Según fuentes municipales, la mujer, de edad avanzada y movilidad reducida, sufrió la entrada de agua y no pudo salir por sus propios medios. Otras dos personas tuvieron que ser auxiliadas por los Bomberos tras quedarse atrapadas en ascensores.
Noticias relacionadas
Todavía de madrugada, cerca de la estación de El Pinillo, en Torremolinos, una conductora quedó atrapada dentro de su coche en una inmensa balsa de agua al intentar cruzar el paso inferior del tren de Cercanías. La afectada pudo abandonar el vehículo por sus propios medios, con la ayuda de un vecino que vio la escena. El agua cubrió el vehículo hasta el techo. «Iba sola y ha salido por la ventana en el último momento; me he tenido que meter en el agua para cogerla y la he acompañado a su casa», explica un vecino de la zona que ayudó a la víctima, que estaba muy nerviosa por lo ocurrido.
«Febrerillo el orate (loco), cada día hace un disparate». El refranero meteorológico explica en pocas palabras lo que va a suceder esta semana en Málaga. La dana de ayer se acaba, después de dejar más de 100 l/m2 y numerosas incidencias en la Costa; y da paso a un tiempo mucho más estable, que se prolongará a lo largo de toda la semana.
Las lluvias terminan después de haber dado sus últimos coletazos en la provincia durante la tarde. Hoy los cielos estarán poco nubosos y desaparece el riesgo de aguaceros. Además, las temperaturas máximas tenderán a subir unos 4-5 grados, hasta los 18 hoy y en torno a los 20 durante el fin de semana. En cambio, las mínimas nocturnas serán más bajas, al disiparse la nubosidad (8-11 grados previstos). Inicialmente, desde este martes al menos hasta el domingo se impone de nuevo la estabilidad meteorológica.
Mientras, en torno a las 9.00 horas de la mañana los Bomberos de Fuengirola tuvieron que acudir a rescatar a una familia, a la altura del centro comercial Miramar. Un padre y sus dos hijas, de cuatro y dos años, circulaban en su turismo cuando se han visto inmersos en una balsa de agua. Por suerte, el rescate fue rápido y no hubo daños mayores.
Publicidad
La tormenta estática con epicentro sobre Torremolinos descargó hacia las 6.00 de la mañana más de 70 litros por metro cuadrado en menos de una hora, según una estación asociada a la red de aficionados Meteoclimatic. En el municipio se recogieron en total más de 100 l/m2 durante la mañana. Mientras, en Mijas, una estación de la red Wunderground dio una máxima de 125 l/m2.
125
litros por metro cuadrado en Mijas recogió una estación de la red Wunderground, de aficionados a la meteorología.
Entre los principales acumulados recabados por José Luis Escudero, experto en la meteorología local de diversas fuentes, tanto oficiales como no oficiales, destacan el pluviómetro de Aemet en Torremolinos, con 84 l/m2; Torremolinos-El Pinillo (110); Benalmádena-Arroyo de la Miel (81); la estación de la red Hidrosur en la Sierra de Mijas (81); Arroyo de la Miel (65) y Alhaurín de la Torre (56).
Publicidad
«Las danas pueden dejar lluvias torrenciales en una zona y a 30 kilómetros apenas nada, como ha ocurrido en zonas de Torremolinos, Benalmádena y Mijas, comparándolas con Málaga capital», añade Escudero en su blog Tormentas y Rayos (SUR.es). «Fijaos en la diferencia entre el aeropuerto (32 l/m2) y el puerto de Málaga (13), que están a muy pocos kilómetros en línea recta».
La mala noticia es que la dana se quedó localizada sobre todo en la franja costera, por lo que a los embalses sólo les tocó de refilón. Aunque están recibiendo algo de agua, son cantidades menores que están permitiendo una mejora muy leve de las reservas, entre el episodio lluvioso de la semana pasada y este. Al menos, las presas han superado el nivel de la semana anterior, con 169 hectómetros cúbicos, 0,6 más. Sólo La Concepción y Guadalteba tuvieron ganancias.
Publicidad
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, fue la primera en reaccionar ante lo que se estaba viviendo. El Ayuntamiento recomendó, dadas las circunstancias, que la comunidad educativa no asistiera a clase ayer, y pidió a los vecinos que extremaran las precauciones y evitaran desplazamientos innecesarios.
100
avisos en la Costa recibió el servicio 112 por anegaciones de calles y carreteras, sótanos, locales y bajos.
Los conductores que tuvieron que transitar por la Costa sufrieron de lleno el impacto de la dana, que provocó uno de los peores colapsos circulatorios que se recuerdan en fechas recientes. Una gran balsa de agua sobre la calzada causó una inundación de la autovía A-7, a la altura del faro de Calaburras, en Mijas. Como consecuencia, la Jefatura de Tráfico determinó por seguridad el corte total de los dos carriles derechos, en sentido Marbella, por donde desde las 10.00 de la mañana estaba prohibido transitar. La circulación quedó reabierta al mediodía.
Publicidad
Durante ese intervalo de dos horas, la única alternativa para hacer el recorrido fue la autopista de peaje AP-7, pero no se decretó la apertura de barreras, por lo que en caso de necesitarlo era obligatorio pagar. El sentido Málaga de la autovía A-7 sí estuvo siempre abierto, aunque afectado por balsas de agua en varios puntos, por lo que también hubo importantes retenciones en dirección hacia la capital durante toda la mañana.
18
grados de máxima están previstos hoy en Málaga según Aemet, y en torno a los 20 durante el fin de semana.
La A-7 entre Mijas y Marbella se convirtió en un caos a causa de las lluvias. Sobre las 9.40 horas, la autovía a su paso por el Faro de Calaburras quedó convertida en un río. «El agua cubría completamente las ruedas del coche y ha habido gente que se ha quedado parada en medio del charco. Hemos pasado mucho miedo porque no sabíamos si llegaría al motor y nos íbamos a quedar inmovilizados, o si el agua nos iba a arrastrar», comenta a diario SUR Ivone, que circulaba a esa hora por la zona.
Noticia Patrocinada
«Tengo una empresa de transporte y la zona de Mijas está muy caótica en estos momentos, las salidas están cerradas, y mis furgonetas atascadas en un tráfico intenso... ¡Es imposible acercarse a Miramar!», añade Andrea, otra de las afectadas. Muchos de los usuarios tuvieron que esperar más de una hora para poder avanzar mínimamente con el coche, y compartieron su experiencia en las redes sociales. El grupo de Facebook de 'Alertas de tráfico A-7 Málaga Marbella' recogía los testimonios de personas que se encontraban en la retención. «Llevo una hora parado dirección Marbella. ¿Alguien sabe si es accidente o algo?», preguntó un usuario. «En la inundación de la carretera hay varios coches que se han parado en medio del charco», advirtieron.
En la vecina Benalmádena, las fuertes lluvias caídas también provocaron un colapso circulatorio. La Policía Local informó de que la salida a la autovía desde este municipio en dirección a Málaga quedó bloqueada, por lo que pidió a la ciudadanía que evitase los desplazamientos innecesarios. También fue necesario cortar todos los accesos al casco urbano de La Cala de Mijas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.