Coronavirus: Málaga alcanza su récord de contagios, con 678 casos, en una jornada con cinco fallecidos

Los pacientes hospitalizados por Covid-19 en los centros malagueños alcanzan los 326 (ocho menos que el día anterior), de los que 47 permanecen en las UCI

Sábado, 7 de noviembre 2020

La pandemia sigue haciendo estragos en Málaga, que ha registrado en las últimas 24 horas su récord de contagios, con 678 casos detectados a través de las pruebas de diagnóstico activo (PDIA), que agrupan a las PCR y a los test rápidos de antígenos, ... según se indica en el parte difundido este sábado por la Consejería de Salud y Familias. Esa cifra supera con creces el pico alcanzado el pasado 22 de septiembre cuando en la provincia de Málaga se diagnosticaron 547 personas con el SARS-CoV-2. Este récord de contagios es la tercera cifra más alta registrada en Andalucía, tras los 1.350 de Sevilla y los 1.074 de Granada.

Publicidad

Estos datos se han conocido en una jornada con cinco fallecidos por coronavirus en Málaga, lo que suma 17 en lo que llevamos de noviembre y un total 507 de defunciones desde el inicio de la pandemia. En Andalucía, ha habido 55 óbitos, lo que eleva el total a 2.866.

En lo que respecta a hospitalizaciones, los centros sanitarios de la capital y la provincia registran 326 ingresos por Covid-19, ocho menos que el día anterior, pero aumentan los enfermos en cuidados intensivos, que pasan de 42 a 47 en 24 horas.

En cuanto a las hospitalizaciones por Covid-19 en Andalucía, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha detallado que el número de ingresos en la región a causa del coronavirus este sábado es de 3.197, lo que supone 29 menos que la víspera, algo que, a su juicio, es «una pequeña muestra» de un posible cambio de tendencia, tras la «subida exponencial» de los últimos diez días en el número de hospitalizados.

En cuanto a los ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) hospitalarias por Covid-19, el consejero de Salud y Familias ha indicado que son 442, superándose por primera vez el pico de 438 pacientes en esta Unidad registrado el 30 de marzo.

Publicidad

Por lo que se refiere a los focos infectivos en los geriátricos, que son los lugares en los que la entrada del virus hace más estragos por la avanzada edad de las personas que viven ellos, Salud ha confirmado el aumento de contagios en la residencia El Carmen de Marbella, donde ascienden a 36 (29 residentes y siete trabajadores) y de fallecimientos, con tres más. En total, cinco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad