Salado, junto a alcaldes y concejales de los municipios del entorno del Caminito, esta mañana.ñito salas
Las cifras del Caminito del Rey: casi tres millones de visitantes y un impacto de más de 400 millones
Turismo. ·
En estos diez años de funcionamiento, se ha duplicado el número de plazas de alojamiento en los municipios del entorno, se han cuadriplicado los establecimiento para alojarse y se han generado 685 empleos
El 28 de marzo de 2015 se inauguró oficialmente el rehabilitado Caminito del Rey, una senda aérea construida hace 120 años en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. En esta década, este atractivo turístico ha supuesto un revulsivo para los municipios situados en su entorno: Álora, Ardales, Antequera, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalajís.
En estos diez años, según los datos de un análisis elaborado por Turismo y Planificación Costa del Sol y dados a conocer esta mañana por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, casi tres millones de personas han visitado el Caminito del Rey y el impacto económico ha sido de unos 400 millones de euros.
Concretamente han sido 2,9 millones de personas las que han transitado por las pasarelas del Caminito y otras 140.000 personas visitaron el entorno aunque no llegaron a realizar el recorrido, según los datos.
son las plazas actuales de alojamiento en los seis municipios del entorno entre hoteles, apartamentos, casas rurales y campings
En este periodo se han cuadriplicado los establecimientos de alojamiento (hoteles, apartamentos, casas rurales o campings), pasando de 210 a 893 y el número de plazas para alojarse se ha duplicado, pasando de las 4.204 que había en 2015 a las 8.160 plazas actuales.
Otro dato que revela el estudio realizado es que casi uno de cada cuatro visitantes (un 22%) pernocta en alguno de estos seis municipios y la estancia media se sitúa en 3,1 días, con un gasto medio por persona de 91 euros.
Salado ha remarcado que el impacto económico del último año en la zona se situó en 64,1 millones de euros y alcanzó los 400 millones en la última década. Asimismo, en términos laborales la apertura del Caminito del Rey generó 685 empleos, tanto directos como indirectos.
«El gran éxito»
«Estos datos dejan bien claro el gran éxito del Caminito, no sólo desde el punto de vista turístico, sino también social y económico. Lo que ha supuesto un importante revulsivo para la comarca y diría que para toda la provincia y su turismo de interior. Estamos convencidos de que con el nuevo proyecto de ampliación vamos a incrementar el atractivo y el impacto favorable en la zona», ha destacado Salado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.