Dos mujeres con chubasqueros este lunes en Muelle Uno. Salvador Salas

El tiempo Málaga

Los chaparrones primaverales seguirán esta semana en Málaga

Aemet prevé aguaceros, que podrían ser moderados y con tormentas en el interior hasta el miércoles, que será la jornada más húmeda

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 29 de abril 2024, 12:35

No se confíen por el aspecto de los cielos durante la mañana, porque la situación atmosférica puede cambiar de un momento a otro. Toda la provincia de Málaga puede recibir chubascos, incluso en la costa, durante la jornada de hoy.

Publicidad

Las horas más probables serán ... las centrales del día, entre las 12.00 y las 18.00 horas, y en principio se esperan aguaceros débiles, aunque podrían ser puntualmente moderados en algún enclave del interior, según la predicción del Centro Meteorológico de Aemet. «Las lluvias de hoy pueden venir con tormenta, pero no serán muy abundantes, salvo en algún punto aislado que dé un valor más destacado», declara su director, Jesús Riesco.

El martes será una jornada de transición, y sólo se ven algunos chaparrones de poca entidad en zonas montañosas. Pero el miércoles volverá a llover en el interior, aunque básicamente en la primera mitad del día (desde la medianoche hasta las 12.00). Inicialmente, no se espera que llegue a las poblaciones del litoral, salvo en el extremo occidental (Estepona). «Puede caer algún chubasco en el interior moderado, pero se espera poco».

«Es la primavera en estado puro», sentencia José Luis Escudero, experto en la meteorología malagueña y responsable del blog Tormentas y Rayos, que se muestra esperanzado sobre lo que pueda dejar el frente del próximo miércoles, aunque reconoce que, de momento, se ve poca cantidad. «Hay que esperar a lo que diga el modelo Harmonie, que para el fin de semana pasado lo clavó». Hoy y el martes podría dejar también algo por el interior, y el jueves se acaba el episodio.

«Ayer cayó granizo menudo en la zona este de Málaga y en Mijas pueblo; ha llovido más en la Axarquía y La Viñuela ha subido unas décimas. Y lo mejor es que no hace calor, por lo que hay menos consumo y evaporación». En este punto, recuerda que el mes de abril del año pasado fue el más caluroso desde que hay registros.

Publicidad

Siguiendo con las temperaturas, precisamente la subida del mercurio va a marcar el próximo fin de semana, sobre todo el domingo, cuando la predicción de Aemet ya anuncia valores casi veraniegos, de 29 grados en la capital y puntos del litoral costasoleño, y 19 de mínima nocturna.

¿Cómo será mayo?

¿Cómo se ve el mes de mayo que empieza ahora? El director del Centro Meteorológico de Aemet, Jesús Riesco, indica que los modelos no muestran una señal clara en cuanto a la precipitación, y por tanto no serán generalizadas. En todo caso, aunque llegaran a la media normal, esta ya es mucho más baja que en los meses anteriores, y en el aeropuerto (que es la referencia) es de sólo 23 l/m2, esto es, casi la mitad que en abril.

Publicidad

Con todo, hay esperanzas en que pueda sorprender alguna situación de inestabilidad destacada. Lo que sí se ve claramente es que va a ser un mes significativamente más cálido de lo normal, empezando ya desde este fin de semana.

Por su parte, Escudero anuncia que en la segunda semana de mayo podría caer algo; aunque coincide en que la nota destacada va a ser el calor. «Ya se mete mayo y quedan tres semanas para que empiece el verano meteorológico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad