Borrar
Ilustración: Alba martín campos
La brecha de género persiste en el mercado laboral de Málaga

La brecha de género persiste en el mercado laboral de Málaga

Las malagueñas firman menos del 30% de los empleos indefinidos a tiempo completo y su pensión media es 340 euros al mes más baja

Martes, 29 de noviembre 2022, 00:19

Raquel Alarcón propone un experimento sencillo: subir a un autobús de línea y contar el número de viajeras; después, el de viajeros. Ella lo ha ... hecho durante años y la conclusión suele ser la misma: hay muchas más mujeres que hombres. «La pobreza es femenina», sentencia esta abogada malagueña especializada en Derecho Laboral. Y apostilla: «Además, no entiende mucho de edades, porque hay desde chicas muy jóvenes hasta mujeres mayores». Esa imagen puede calcarse sobre la foto fija del mercado laboral malagueño, donde las mujeres están peor contratadas, peor pagadas y peor jubiladas. Y así, la brecha de género se expande como un abismo desde los primeros pasos de la carrera profesional hasta la hora de la retirada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La brecha de género persiste en el mercado laboral de Málaga