Borrar

Bomberos de Málaga liberan un túnel en Valencia en el que había una treintena de coches

«Yo he asistido a varias catástrofes, como el terremoto de Lorca o el volcán de La Palma, pero esto es lo peor que he visto y creo que veré en mi vida», afirma el mando al frente del contingente, Salvador Olivas

Viernes, 1 de noviembre 2024, 11:26

Una situación totalmente desoladora. Los catorce bomberos del Consorcio Provincial de Málaga desplazados como voluntarios a Valencia para ayudar con las tareas de rescate han estado trabajando durante toda la noche en tareas para descongestionar la arteria que cruza Alfafar y Benetússer. Así, han conseguido achicar el agua en un túnel que había alcanzado los siete metros de altura. En el interior del túnel han encontrado más de una treintena de vehículos.

Salvador Olivas, uno de los integrantes del contingente ha explicado que pese a que es el desastre más grande que han vivido, mantienen las energías «al 300%». «Yo he asistido a varias catástrofes, como el terremoto de Lorca o el volcán de La Palma, pero esto es lo peor que he visto y creo que veré en mi vida», afirma el mando al frente del contingente, Salvador Olivas, en declaraciones a SUR. «Esto parece una guerra», lamentaba. Los cuerpos sin vida, como explicaba, continúan apareciendo en vehículos, viviendas y establecimientos: «Todo el mundo está en shock, consternado».

Los efectivos partieron desde los parques de Antequera y Estepona sobre las 23.00 horas del miércoles y, de momento, no tienen fecha de regreso. A ellos se unen este viernes tres profesionales más del CPB, a los que se suman otros dos de Torremolinos. En un principio estarán en la Comunidad Valenciana hasta el lunes por la mañana, aunque la vuelta podrá posponerse, en función de cómo avance la situación en estos días. «Aquí los servicios de emergencias están desbordados, tanto los que son del terreno como los que vienen de fuera», exponía Olivas.

Imagen principal - Bomberos de Málaga liberan un túnel en Valencia en el que había una treintena de coches con víctimas
Imagen secundaria 1 - Bomberos de Málaga liberan un túnel en Valencia en el que había una treintena de coches con víctimas
Imagen secundaria 2 - Bomberos de Málaga liberan un túnel en Valencia en el que había una treintena de coches con víctimas

A pesar de la consternación, los bomberos desplazados a Valencia, sobre todo, llegaron con muchas ganas de ayudar. Y más todavía, desde el conocimiento de que «hay gente que lo ha perdido todo». Tanto es así que, como aseguraba el oficial, decidieron no paralizar las tareas en su primera noche. «Aquí hace falta un trabajo de meses y, en el tiempo que estemos, no vamos a parar para dormir a menos que ya estemos agotados; viendo este panorama, nos sentimos en la obligación de dar el 200 por ciento de nosotros», comentaba.

Para ello, el contingente se ha trasladado con dos vehículos de tipo bomba rural pesada, tres vehículos ligeros y una unidad de mando, pero también con los medios tecnológicos más avanzados de los que dispone el Consorcio Provincial para la búsqueda y el rescate de las víctimas, que pueden ser clave para encontrar tanto a personas heridas como fallecidas. «Hemos traído tres drones, uno con cámara térmica que puede ayudar a localizar a vecinos gracias a la medición de la temperatura; y otros dos que son más pequeños pero muy útiles, por ejemplo, para meterlos en edificio y ver en qué estado se encuentran o si hay alguien», manifiesta Olivas. En las próximas horas también se incorporarán dos vehículos pick-up y una bomba de achique de gran caudal (4.800 litros por minuto), que facilita especialmente las intervenciones en garajes inundados.

También se han trasladado equipos de sonidos especializados en la búsqueda de personas en estructuras colapsadas. «Son lo último en tecnología y pueden detectar sonidos de muy baja frecuencia», exponía. En este sentido, el bombero sacaba pecho de que el consorcio no haya escatimado a la hora de poner a disposición sus medios más avanzados para intervenir en Valencia, donde son más que necesarios. «Nosotros somos la parte humana, pero sin estos equipos sería imposible trabajar al ritmo que se está haciendo», ponía en valor.

Junto a Olivas, desde Málaga se han desplazado a Valencia los bomberos Juan Luis Moreno, Rafa Salas, Alex Córdoba, Antonio Villa, Javi López, Germinal Fernández, Juan Antonio Cisneros, Rafael Heredia, Juan Luis de la Cerda, David Pavón, Antonio Clavero, Jair Pereira y Juan Antonio Blanco.

No son los únicos que se ofrecieron. Un total de 38 efectivos manifestaron su intención de sumarse al contingente para paliar en la medida de lo posible los desastres de la DANA. Ellos son una muestra de la solidaridad del Cuerpo, que aflora siempre ante las peores emergencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bomberos de Málaga liberan un túnel en Valencia en el que había una treintena de coches