![Bendodo considera histórico que el Congreso impidiera que el Gobierno «usurpara los ahorros de los ayuntamientos»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/Bendodo-RDarb6SXa0rJRa0kTfNNfZK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Bendodo considera histórico que el Congreso impidiera que el Gobierno «usurpara los ahorros de los ayuntamientos»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/Bendodo-RDarb6SXa0rJRa0kTfNNfZK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los principales cargos institucionales del PP celebran que el Gobierno fracasara en su intento de convertir en ley el proyecto que forzaba a los ayuntamientos a prestar sus ahorros a la Administración General del Estado para disponer de una parte de ellos. El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha asegurado este viernes en Estepona que el 10 de septiembre pasará a la historia como el día en que los alcaldes impidieron que el Gobierno de España usurpara sus ahorros. «Se tumbó la propuesta del Partido Socialista y de algunos de sus socios de meter mano en la caja de la buena gestión de los ayuntamientos», afirmó
Bendodo recordó que tanto la Junta de Andalucía como el Partido Popular se opusieron a lo que consideraban una incautación. «La movilización de los alcaldes de todos los colores políticos, incluidos algunos del Partido Socialista, hizo que el Congreso derogara ese decreto y por lo tanto los ahorros de los ayuntamientos seguirán siendo de los ayuntamientos, como tiene que ser», concluyó.
Noticia Relacionada
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, reclamó la dimisión del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el alcalde socialista de Vigo Abel Caballero, de quien dijo que ya se debería haber ido por «traicionar la confianza» del resto de mandatarios municipales y encabezar este fracaso.
Salado reclamó que el Gobierno vuelva a la senda del diálogo para conseguir que los ayuntamientos y diputaciones puedan hacer uso de sus ahorros y apuntó que el proyecto por el que, aseguró, se pretendía confiscar el superávit municipal, fue un error que no compartían muchos alcaldes socialistas, que aunque no se manifestaban públicamente en contra, «en privado decían lo contrario».
Para el presidente de la Diputación, donde mejor están esos fondos es en las arcas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.