![De la Torre pide al Gobierno una nueva negociación urgente para flexibilizar el techo de gasto](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/alca-RxfJ8W6bjnB5WHGKwg7iezL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![De la Torre pide al Gobierno una nueva negociación urgente para flexibilizar el techo de gasto](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/alca-RxfJ8W6bjnB5WHGKwg7iezL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un día después de que el Congreso haya tumbado el plan del Gobierno central y de la Federación Española de Municipios (FEMP) para que los ayuntamientos puedan hacer uso de sus remanentes, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha instado al Ejecutivo a impulsar cuanto antes una nueva negociación. El primer edil ha dejado claro que la flexibilización del techo de gasto será clave para que los ayuntamientos puedan lidiar en los próximos meses con las consecuencias económicas que está causando el coronavirus.
«Hay que abordar la regla de gasto y hay que prever cómo va a ser la caída de los ingresos. Ver también, si el Estado recibe la aportación de la Unión Europea y cómo se reparte», ha dicho. De la Torre también si se quiere llegar a un consenso amplio, el Gobierno no debe condicionar el uso de los fondos que vendrán de Bruselas a la entrega de los remanentes. «Sería injusto dejar fuera a los municipios que están en déficit», ha precisado al respecto.
El PSOE ha lamentado en estos días que la no validación del acuerdo impulsado por el Gobierno supondrá que los ayuntamientos no tendrán ningún mecanismo para disponer de sus ahorros en un corto plazo. Cualquier nueva negociación para un hipotético acuerdo se iría, así se ha asegurado, hasta el año 2021.
De la Torre no percibe la situación de esta manera. El alcalde ha garantizado, que si hay una voluntad verdadera de llegar a un acuerdo, este puede fraguarse en apenas dos semanas. «Le pido al Gobierno más sensibilidad con los ayuntamientos. La misma que sí parece que ha tenido con las comunidades autónomas. Falta voluntad de diálogo y falta sensibilidad. Si se pone todo esto, se hace un decreto ley en dos semanas», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.