En el año 1974, concretamente un 14 de junio, una Dana dejó 74 litros por metro cuadrado en Málaga capital. Este es el precedente más cercano en el tiempo al fenómeno que se podría producir esta semana, y sobre el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido hoy un aviso especial a nivel nacional, ante el riesgo de que esta semana se produzcan «tormentas fuertes» en amplias zonas de la península.
Publicidad
«Empezó por la tarde, sobre las 15.00 horas, se empezaron a escuchar truenos y por la carretera de Cártama el agua venía de lado a lado», recuerda José Luis Escudero, estudioso de la meteorología malagueña, quien está recopilando las condiciones de temperatura y humedad que se produjeron en aquella ocasión para compararla con lo que se espera que pueda ocurrir este jueves. En cambio, la gran diferencia es que en esta ocasión apenas se ve riesgo en la capital, y los aguaceros se concentrarán sobre todo en la zona de Ronda y Costa del Sol más occidental.
Noticia relacionada
Por su parte, Aemet advierte de que a partir de mañana se va a producir un cambio de tiempo, con el aislamiento de una Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana) que afectará durante el resto de la semana. Como consecuencia, es probable que haya chubascos localmente fuertes, así como tormentas y hasta granizo, en amplias zonas de la península, a excepción del extremo sureste. Todavía hay una incertidumbre elevada sobre las zonas se darán los mayores acumulados.
El martes la Dana estará al oeste de Galicia, mientras que el miércoles bajará hasta la Costa de Portugal, donde dejará aguaceros intensos y granizo, más probables en el noreste y centro peninsular. El jueves seguirá descendiendo hasta el golfo de Cádiz y los efectos se esperan más adversos y extensos geográficamente. La zona más afectada, en principio, será el suroeste (Huelva, Cádiz y Sevilla), aunque se extenderán a otras partes.
Ya el viernes se espera que la Dana avance hacia el noreste, donde afectará a amplias áreas de la mitad norte del país, aunque también mantendrá su influencia en la zona sur. Además, entre el jueves y el viernes las temperaturas bajarán de forma considerable en casi toda la península, a excepción del extremo sureste (levante).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.