Borrar
Varios turistas caminan por el Paseo del Parque, en Málaga. Migue Fernández
Una Dana amenaza con dejar tormentas en Málaga: ¿dónde y cuándo lloverá más?
El tiempo Málaga

Una Dana amenaza con dejar tormentas en Málaga: ¿dónde y cuándo lloverá más?

Aemet está haciendo el seguimiento a una depresión aislada que podría afectar a la provincia hacia el final de esta semana

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 24 de junio 2024, 11:33

El verano típico en estas latitudes del sur peninsular, casi siempre muy cálido y seco, todavía tardará unos días más en llegar. La llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana) puede dejar lluvias, tormentas y una bajada de las temperaturas en la provincia a mediados de esta semana. Así lo marcan los modelos de predicción, aunque los meteorólogos advierten de que todavía está lejos como para hacer un vaticinio más certero.

En cualquier caso, la amenaza está ahí, sobre todo para la jornada del próximo jueves, 27 de junio, y en puntos de la Serranía de Ronda, Costa del Sol occidental, Valle del Guadalhorce y Antequera. Málaga capital y la Axarquía pasarían, según el escenario actual, con sólo algún chaparrón débil.

«La Dana el miércoles se centra al oeste de Galicía y a lo largo de ese día se irá desplazando por la costa atlántica de Portugal hacia el sur, y el jueves se sitúa casi en el golfo de Cádiz, y desde ahí sí que nos puede afectar», explica el director del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, Jesús Riesco. La posible evolución es que el viernes suba hacia el interior y ya se disipará.

Dependiendo de cómo se sitúe, podría dejar precipitaciones en la provincia. «La provincia de Málaga puede estar en la zona afectada por la Dana, con precipitaciones de cierta intensidad; pero hay que confirmarlo y seguir la evolución, porque a nada que cambie variará todo», advierte el meteorólogo. «Hay mucha incertidumbre todavía, si ahora se ve que puede caer en Córdoba y Málaga, lo mismo luego es en Cádiz y Sevilla, o en Granada y Jaén, no está nada claro aunque hay una amenaza».

Lo cierto es que está siendo un mes de junio bastante más inestable que los anteriores por la entrada de sucesivas danas que han tocado colateralmente a la provincia, que han ayudado a aliviar las temperaturas aunque han dejado muy poca agua, más allá de algún aguacero puntual destacable. «Es probable que haya precipitaciones localmente intensas en alguna zona de Andalucía, puede ser en Málaga pero hay que esperar a ver cómo se sitúa».

Los modelos dan posibles acumulados el jueves de hasta 35 l/m2 en la comarca de Ronda

De producirse, lo hará en forma de aguaceros, tormentas y también con una bajada de los termómetros, que, esta sí, se da casi por segura para el interior de la provincia entre el miércoles y el viernes. Se espera un descenso general de la temperatura, más acusado en el interior aunque apenas perceptible en la Costa. «En Antequera, pasaremos de estar por encima de 30 en la primera mitad de la semana, a 26 grados el jueves y el viernes, por lo que sí habrá un descenso debido a la Dana».

Hasta 35 litros por metro cuadrado

Lo cierto es que, de producirse, el modelo Europeo prevé un importante alivio para el campo malagueño, especialmente en la comarca de Ronda y el Valle del Guadalhorce, donde se ve un posible acumulado de hasta 35 litros por metro cuadrado; y en torno a 20 l/m2 en la Vega de Antequera, según los datos aportados por José Luis Escudero, experto en la meteorología malagueña que está haciendo un seguimiento puntual de este fenómeno.

«Los dos principales modelos, el Europeo y el Americano, sitúan la Dana este jueves en el golfo de Cádiz», advierte, por lo que la probabilidad de que se produzca este movimiento es elevada. Sin embargo, coincide en que todavía hay mucha incertidumbre sobre la posición de la banda de precipitación, que se va moviendo entre Cádiz y de Málaga, especialmente la zona más occidental de la provincia.

Por otra parte, Escudero vaticina la posibilidad de terral suave en la capital entre el viernes y el domingo; mientras que en las comarcas de Antequera y Ronda las temperaturas serán muy buenas porque bajarán, sobre todo las mínimas. Además, se prevé calima esta semana, aunque con una densidad de polvo en suspensión que se espera que sea baja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una Dana amenaza con dejar tormentas en Málaga: ¿dónde y cuándo lloverá más?