Ángel García Vidal, representante en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos
«El tren litoral es la única solución para que el modelo económico de la provincia perviva en el futuro»Ángel García Vidal, representante en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos
«El tren litoral es la única solución para que el modelo económico de la provincia perviva en el futuro»Domingo, 21 de abril 2024, 10:33
1. ¿Cuáles cree que son las principales carencias en materia de movilidad (carreteras y líneas ferroviarias) en la provincia de Málaga?
Publicidad
2. ¿Cree suficiente la actual red ferroviaria de la Costa del Sol y qué actuaciones considera prioritarias??
3. ¿Qué beneficios considera que tendría el ... tren litoral en el sector al que representa?
1.- Es necesario encontrar una solución al desfase existente entre la ocupación diaria la autovía A-7 y la autopista AP-7 que actualmente esta en 80-20%, por lo que es necesario fomentar el trasvase de vehículos de la A-7 a la AP-7, sobre todo los largos recorridos, lo que conlleva a encontrar una solución entre el modelo concesional y el modelo público, tal y como se ha realizado en otros territorios. En materia de conexiones ferroviarias, la mayor carencia existente en la provincia de Málaga es la inexistencia de un tren litoral que conecte la Costa del Sol Oriental con la Occidental, a pesar de que al poco tiempo de la inauguración en agosto de 1975, ya se hicieron estudios y anteproyectos para unir este corredor con Algeciras. Dentro de este corredor es especialmente urgente la conexión de Málaga con Marbella y Estepona, a través de una nueva línea de altas prestaciones que pueda conectar estos importantes municipios con el Aeropuerto de Málaga, y pueda tener conexiones con el interior de Andalucía y la meseta central. Y por último, es muy conveniente iniciar los estudios para la futura conexión ferroviaria de los municipios del valle del Guadalhorce con Málaga.
2.- Rotundamente no es suficiente la actual red ferroviaria entre Málaga y Fuengirola para atender la demanda existente, y para que las actividades que desarrollan en la Costa del Sol tengan unos índices de calidad de vida atractivos para la población estable y para la población estacional. A día de hoy el estudio más reciente y completo que se ha puesto encima de la mesa es el realizado por el ingeniero de caminos José Alba, en donde se detallan las diferentes alternativas sensatas del futuro corredor. Naturalmente este estudio debe de servir de partida para definir la mejor solución posible, con amplias miras hacia el futuro, para conectar Málaga con Marbella y Estepona en una primera fase, y posteriormente con Algeciras y la Costa del Sol Oriental. En estos últimos años la ciudadanía ha asistido a un incomprensible debate partidista sobre esta vital infraestructura, por lo que me da pie a proponer que la primera actuación sería llegar a un consenso político y social sobre la necesidad de esta infraestructura y la solución propuesta.
3.- El tren litoral supondría una indudable mejora de la movilidad, los tiempos de desplazamiento, la sostenibilidad ambiental y las relaciones sociales y económicas dentro y fuera de la franja litoral, de tal forma que, sin temor equivocarme, es la única solución posible para que el modelo económico y social en el que está sustentada la provincia de Málaga perviva en el futuro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.