Secciones
Servicios
Destacamos
El hospital de Mijas es una promesa política de la que aún no se ha dado ningún paso real a pesar de ser un tema del que se lleva hablando bastantes años. El alcalde de la tercera ciudad de la provincia, el socialista Josele González, ... quiere sacar este proyecto de la actual parálisis y baraja que sea el propio Ayuntamiento quien pague con fondos municipales la construcción de dicho centro para cederlo a la Junta para que lo dote del personal y los medios técnicos. La misma fórmula usada por el Consistorio de Estepona para el hospital de este municipio.
«Una de las cuestiones que estamos valorando es construir nosotros el hospital a pulmón», afirmó González durante su participación en el programa 'La Alameda', donde añadió que están viendo cómo lo han hecho otros municipios y calificó de «interesante» el camino que eligió Estepona.
Mientras el equipo de gobierno mijeño de PSOE y Ciudadanos toma una decisión final sobre la financiación, ya han dado un primer paso ofertando a la Consejería de Salud dos terrenos «idóneos» para ubicar este centro. «Estoy esperando a que la Junta nos conteste», dijo el regidor.
El dinero para levantar ese hospital no debe representar un gran problema para Mijas, ya que cuenta con 140 millones de euros en los bancos provenientes de los remanentes y que le convierte en el municipio andaluz con más ahorros. Un hecho que llevó a Josele González, en contra del criterio de su partido, a anunciar que su Ayuntamiento no se acogería al acuerdo de la FEMP con el Gobierno central para la cesión de remanentes; medida gubernamental que finalmente no salió adelante.
«El tiempo ha dado y quitado razones. Mi posición se basaba en la defensa de los intereses de Mijas. Descapitalizar el Ayuntamiento de aquí a 17 años era una decisión que no estaba dispuesto a tomar», recalcó González, quien admitió que su decisión «no gustó» a algunos socialistas y recalcó que como alcalde «su seguidismo» es con los ciudadanos de Mijas mientras que otros de sus compañeros tienen «seguidismo a las directrices del partido».
Junto al hospital, el regidor enumeró otros proyectos que quiere impulsar con ese dinero como planes de ayuda a los colectivos más desfavorecidos y afectados por la pandemia, convertir los terrenos del «fallido» hipódromo de la Costa del Sol en una gran zona deportiva o concluir la Senda Litoral entre La Cala de Mijas y Fuengirola.
Respecto a los contactos entre el PP y Ciudadanos para impulsar una moción de censura en Mijas que desveló la pasada semana el vicepresidente primero de la Diputación, el naranja Juan Carlos Maldonado, Josele González enmarcó estas declaraciones en que también trascendieron reuniones del PSOE y Cs para mociones en la Diputación y la capital y dijo entender que la tercera ciudad de la provincia esté «dentro del margen estratégico del PP».
González subrayó que la relación con los concejales de Ciudadanos en el gobierno municipal es «muy buena» y añadió: «Hablar ahora de moción de censura provoca hastío, cansancio y no se comprende entre los ciudadanos; los políticos tenemos que estar centrados en solucionar los problemas de los ciudadanos».
El alcalde de Mijas elogió el discurso del líder del PP, Pablo Casado, contra la moción de censura de Vox y destacó su buena relación con los delegados de la Junta en Málaga que pertenecen a Ciudadanos. Por otro lado, se congratuló de que la nueva propiedad del hotel Byblos apueste por la reapertura y dijo que la Junta está barajando fórmulas para que el hotel del CIO abra con una concesión.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.