El tiempo Málaga

Aemet eleva el aviso a naranja este domingo en Málaga

Tras Aline llega Bernard, la segunda gran borrasca de la temporada

Sábado, 21 de octubre 2023

Este domingo llega a la Península otra borrasca de gran impacto tras el paso de Aline. Todo apunta a que esta nueva borrasca traerá nuevas lluvias a la provincia de Málaga entre el domingo y el lunes. «Se ha abierto un pasillo, hemos cambiado el patrón de circulación y está propicio para que nos lleguen borrascas atlánticas», explica el director del Centro Meteorológico, Jesús Riesco. Esto no quiere decir que Málaga se vea afectada continuamente por precipitaciones, pues algunas podrán llegar y otras no, «pero de momento la estabilidad anterior se ha acabado, y vamos a continuar la semana que viene con posibilidad de que lleguen».

Publicidad

Por lo pronto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) primero activó el aviso amarillo en la provincia por viento y fenómenos costeros, pero finalmente ha elevado la alerta a naranja. Las comarcas de Antequera y Ronda tendrán activo el aviso naranja por vientos de componente sur de hasta 90 km/h desde las 15.00 horas hasta la medianoche del domingo. Por su parte, en las comarcas del Guadalhorce, Costa del Sol y la Axarquía están en aviso amarillo por fenómenos costeros y viento desde las 16.00 hasta las 22.00 horas por viento del este y sureste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) con olas de dos a tres metros.

«El domingo y el lunes pasará otra nueva borrasca atlántica que dejará precipitaciones y rachas fuertes de viento». Esta se va a situar en el golfo de Cádiz y es profunda, por lo que dejará lluvias en la provincia ambos días, y en principio remitirán el martes. El domingo lo más probable es que comiencen durante la segunda mitad del día, pero se pueden adelantar en algunas zonas, especialmente en la parte occidental de la provincia.

En esta ocasión, se trata de una borrasca estacionaria, frente a lo ocurrido el jueves, que fue el paso rápido de un frente con recorrido de norte a sur. Por ello, la inestabilidad se mantendrá durante más tiempo. Los acumulados previstos, sumando los dos días, serán similares a los que se recogieron el día 19: de 25 a 50 litros por metro cuadrado en algunos puntos del interior. Además, la ciclogénesis volverá a provocar vientos intensos, aunque con distinta dirección que los del jueves (serán de levante) que a buen seguro obligarán a activar avisos.

José Luis Escudero, responsable del blog meteorológico de SUR.es, coincide en que una nueva borrasca se situará en el cabo San Vicente y será de carácter subtropical, por lo que además de las lluvias dejarán vientos con rachas fuertes. De momento, los modelos prevén acumulados de alrededor de 15 l/m2 en la capital, 40 en la Axarquía y entre 30 y 40 en la costa occidental.

Publicidad

«Ahora tenemos terral de otoño y el domingo cambiará a levante; es más probable que empiece a llover por la tarde-noche, y seguirá a primeras horas del lunes, pero hay que estar pendientes de la evolución; tengo esperanzas, por lo menos, de que el campo siga recogiendo agua», detalla el especialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad