Secciones
Servicios
Destacamos
Las administraciones públicas abren definitivamente el grifo de las oposiciones dejando atrás el parón provocado por la anterior crisis económica. En el caso del Estado, el Gobierno aprobó el pasado julio la mayor oferta de empleo público de su historia, con un total de 30. ... 445 plazas, de las que 23.491 corresponden a la Administración General del Estado (14.000 de nuevo ingreso y y resto mediante promoción interna). Además, también figuran 1.920 puestos para las Fuerzas Armadas y otros 5.034 a repartir entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
A nivel autonómico, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene activados los procesos selectivos para cubrir 15.541 plazas (12.313 de acceso libre), entre las que aparecen 4.012 de enfermería, 3.306 de auxiliar de enfermería, 1.205 de administrativo, 1.059 de médico de familia y 846 de celador.
Noticia Relacionada
En el ámbito educativo, cerca de 15.000 puestos para maestros y profesores tendrán que convocarse de aquí a finales de 2024 en cumplimiento del decreto estatal de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el sector público.
En la esfera municipal las oposiciones también vuelven a aflorar y se empieza a recuperar parte del terreno perdido desde que en 2010 dejaron de cubrirse las vacantes por jubilación, fallecimiento o excedencia. Por su volumen, destacan las 680 plazas que tiene en marcha el Ayuntamiento de Málaga, de las que 193 son de nuevo ingreso y que se reparten fundamentalmente la Policía Local, Bomberos, técnicos de la administración general, administrativos y técnicos superiores y medios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.