De la carretera de Olías a Pedregalejo, la capital con la Red más lenta
TECNOLOGÍa ·
Casi 400 familias de la capital carecen de una conexión a Internet de banda anchaTECNOLOGÍa ·
Casi 400 familias de la capital carecen de una conexión a Internet de banda anchaPilar Martín intenta sin mucho éxito que se duerma el bebé dentro del cochecito. Mueve el carro con suavidad y paciencia mientras los primeros rayos del sol de la mañana ponen de su parte para hacer confortable la esperada siesta. Por ahora nada, pero sigue ... tirando de paciencia. Casi la misma que ha aprendido a manejar en lo que se refiere a la conexión a Internet desde su vivienda, en el número 67 de la calle Cenacheros. «Es horroroso. Llamamos y llamamos para ver si nos lo solucionan. Nos dicen que están en ello, pero por ahora, nada», lamenta esta vecina del corazón de Pedregalejo.
Publicidad
Junto a la vivienda de Pilar, otras quince familias de las calles Jábega y Cenacheros siguen sin conexión rápida a Internet. Es la 'zona blanca' más céntrica que sale retratada en el informe elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. Con esa denominación se refieren a los lugares sin acceso de banda ancha a la Red. Y en la misma situación que Pilar hay otras 385 familias de la capital.
Noticia Relacionada
Pese a todo, en líneas generales la ciudad no sale mal retratada en la radiografía realizada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones sobre el acceso a Internet a través de banda ancha: apenas el 0,6% de las viviendas carece de ese servicio o sólo puede realizarlo a través de un operador. El porcentaje deja a la capital entre los municipios mejor situados del mapa provincial. Eso sí, el estudio gubernamental ofrece la posibilidad de asomarse a las zonas del callejero sin conexión aún de alta velocidad.
El lugar de mayor concentración de viviendas con esta carencia llega en la zona alta de la carretera de Olías, con un núcleo de 19 construcciones en una 'zona blanca', aquellas que la Secretaría de Estado señala sin conexión de banda ancha ni planes realistas de tenerla en un plazo de tres años. Otro 'agujero' en la Red con 17 viviendas surge en los Montes de Málaga, de camino a Casabermeja. Y en la tercera posición de casas desconectadas, las 16 familias afectadas en Pedregalejo.
Publicidad
El entorno de Jarazmín (entre El Candado y La Araña) también ofrece otro núcleo residencial con una quincena de viviendas sin conexión rápida a Internet. Si se amplía el foco para añadir los hogares donde sólo disponen de un operador (lo que el informe denomina 'zonas grises'), la cifra roza las 1.500 familias de la capital afectadas por este déficit.
Aquí, el núcleo 'gris' más numeroso llega en Campanillas, con 232 viviendas situadas en la barriada de Colmeranejo, seguidas por las 78 construcciones ubicadas en el entorno de Los Asperones. Lo mismo sucede con otras 54 casas de Pedregalejo o las dos zonas en La Fresneda (al norte de Campanillas) que suman más de 80 viviendas con el acceso deficiente a la Red.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.