Un lote con 764.900 dosis de la vacuna Moderna ha sido retirado por el Ministerio de Sanidad después de detectarse en un centro de vacunación de Málaga un mosquito en el interior de un vial, según ha confirmado la Consejería de Salud y Familias. ... La remesa de esta vacuna contra el coronavirus, identificada con el número 000190A, también fue distribuida el pasado 13 y 14 de enero en Portugal, Polonia, Suecia y Noruega, países que ya han alertado de esta incidencia a sus respectivos sistemas sanitarios.
Publicidad
Fue el pasado viernes cuando la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ordenó su retirada al detectar «la presencia de un cuerpo extraño en el interior de un vial», sin entrar en más detalles, solo indicando que había sido «segregado» y que no se había administrado a ningún paciente. Sin embargo, en la alerta sanitaria difundida por las autoridades noruegas se hace referencia a la conclusión preliminar de Moderna y en donde concreta que el cuerpo extraño es un «pequeño insecto, un mosquito, que ha entrado en el vial durante la producción y que no ha sido detectado por las rutinas de control», reza el informe.
Por su parte, la Aemps, subraya que esta retirada se ha adoptado como medida preventiva, «ya que solo se ha detectado la incidencia en una única unidad y no es esperable que haya más afectadas en el lote». En este sentido, asegura que el fabricante ya está investigando para determinar la causa que ha podido llevar a este incidente y así evitar que vuelva a repetirse.
La propia farmacéutica española ROVI, socia de Moderna, ha confirmado que el lote afectado salió de sus instalaciones en España y que el vial en cuestión estaba «perforado y no fue administrado». Asimismo, ha reconocido que fueron alertados de esta cuestión a través de una reclamación sobre el producto procedente «de un centro de vacunación de Málaga», lo que llevó posteriormente a ser devuelto «para su evaluación e investigación».
Noticia Relacionada
Desde Moderna explican que han realizado «una búsqueda acumulativa en su base de datos de seguridad global» y no ha encontrado ningún problema de seguridad en relación con las personas que recibieron la vacuna. Del mismo modo, la compañía «no cree que esto suponga un riesgo para otros viales del lote ni que esto afecte al significativo perfil beneficio/riesgo», y recalcan que han sido administradas sin incidentes más de 900 millones de dosis del suero en todo el mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.