Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay un primer proyecto damnificado por el nuevo documento de servidumbres que prepara Aena para el aeropuerto de Málaga. Se trata de la actuación prevista en la parcela donde aún se levanta el edificio de la Flex, en la avenida de Velázquez. Aquí, el ... estudio de arquitecto Ángel Asenjo había proyectado para Vía Célere una ordenación de dos torres elevadas sobre una base de planta baja más primera de la que quedarían separadas por una planta diáfana para los accesos a los pisos y zonas de estancia, recreativas e incluso deportivas. Las dos torres, con capacidad para 130 viviendas como máximo, iban a tener un total de 15 plantas y a alcanzar una altura de unos sesenta metros que se quedaban por debajo de los 78,8 metros como máximo permitidos por las servidumbres de los vuelos del aeropuerto en este punto de la ciudad.
Sin embargo, el proyecto ha recabado un informe de Aviación Civil con una doble respuesta en la que se indica, por un lado, que se autoriza la actuación porque cumple con las servidumbres actuales, pero por otro, se apunta que se encuentran en tramitación unas nuevas que obligarán a tener que reducir la altura de los edificios cuando la promotora solicite la licencia de obras para las construcciones en una siguiente etapa administrativa, una vez que culmine la fase de planeamiento en la que todavía se encuentra esta operación.
Por ello, el informe Aviación Civil recomienda a la empresa que reduzca la altura de las torres para no superar las nuevas servidumbres que se están preparando. En la práctica, ello obliga a bajarlas en unos 20 metros aproximadamente, lo que supone la desaparición de unas tres plantas por torre, pasando de 15 a 12. No obstante, esta modificación no es baladí para el proyecto que tramita Vía Célere ante el Ayuntamiento de Málaga, ya que el cambio obliga a redistribuir los derechos edificatorios de toda la actuación en un nuevo volumen, para que no se pierdan, lo que fuerza a tener que reelaborar los planos y los cálculos que ya están realizados hasta ahora.
Así, se retrasa esta intervención de regeneración para el ámbito de la Carretera de Cádiz que está valorada en unos 80 millones de euros. La intención de sus promotores era poder iniciar las obras cuanto antes, pero por el momento se ven frenadas por el inesperado informe de Aviación Civil en el que se han encontrado con la sorpresiva 'recomendación' de tener que reducir la altura de las torres que ya tenían diseñadas y que cumplían perfectamente con los límites de las actuales servidumbres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.