De la Torre, durante la visita que realizó el pasado lunes a la excavación arqueológica en el solar del Astoria. Francisco Hinojosa

De la Torre se muestra molesto ante la postura de Ciudadanos de no construir en el solar del Astoria

El alcalde recuerda a la concejala de Cultura, Noelia Losada, que el acuerdo de gobierno que firmaron contempla que se mantenga la configuración de la plaza de la Merced

Miércoles, 7 de octubre 2020, 14:12

El debate suscitado sobre la construcción o no de un edificio en el solar que dejaron los cines Astoria y Victoria, donde ha concluido la etapa de sondeos arqueológicos que inició el Ayuntamiento el año pasado, ha abierto una brecha entre los concejales del ... PP en el equipo de gobierno municipal y su socia de gobierno por parte de Ciudadanos, Noelia Losada, responsable de las áreas de Cultura y Deportes. El alcalde, Francisco de la Torre, defiende que se realice en este lugar un proyecto que cierre ese lateral de la plaza. Para ello, el Consistorio declaró de interés público hace dos años la propuesta de unos empresarios cordobeses para construir un auditorio soterrado sobre el que se levantarían varias plantas para bares, restaurantes y espacios expositivos.

Publicidad

En cambio, Noelia Losada declaró este martes que «existe un sentir mayoritario de que esto se deje así» y confesó la «satisfacción» que le produce contemplar la plaza despejada y las visitas que se tienen ahora de la Alcazaba. Unas palabras que no han sentado bien a De la Torre, que este miércoles ha recordado a Ciudadanos que el pacto de gobierno que firmaron en junio de 2019, cuando aún no se había producido el derribo de los cines, contemplaba «seguir las indicaciones de la Junta sobre si hay que conservar lo que aparece, según el valor que tenga, evidentemente, y cómo integrarlo en el edificio que está proyectado». «Eso es más o menos lo que está escrito», ha señalado el regidor.

En realidad, lo que dice el acuerdo de gobierno entre el PP y Ciudadanos es que garantizarán «la integración de los restos arqueológicos que pudieran aflorar en caso de ser de gran valor para la ciudad, en el marco del desarrollo futuro de este espacio, manteniendo en todo caso la actual configuración de la plaza de la Merced«. Una configuración que De la Torre entiende con una construcción en el vacío que ha dejado el Astoria y Victoria.

«Debemos repasar lo que firmamos entre los dos grupos y tratar de que se lleve a cabo», afirma el regidor

«Debemos repasar lo que firmamos entre los dos grupos y tratar de que se lleve a cabo», ha insistido el alcalde, quien ha asegurado que Noelia Losada no le ha comentado personalmente su postura respecto al futuro del solar del Astoria. «Si hay un cambio respecto a lo que hemos firmado y acordado, lo normal es que me hubiera dicho algo, pero no lo sé, me enteraré más a fondo«, ha declarado.

Losada admitió este martes a SUR que el pacto que firmó con el PP avala de algún modo la realización del edificio, pero a renglón seguido argumentó que «también hay que escuchar a los malagueños; y si los malagueños tienen ese sentir general de que ahí no se construya nada, como administración más cercana a ellos tenemos que escucharles si es que ese es el sentir«.

Publicidad

Asimismo, Francisco de la Torre ha remarcado sobre este asunto que «lo primero que procede es esperar a ver qué dice la Junta» sobre qué hacer con los restos arqueológicos romanos, musulmanes y cristianos encontrados en el solar. «Opiniones no voy a dar ninguna sobre los restos porque yo no soy experto«, ha afirmado este miércoles, después de que el pasado lunes, durante una visita a la excavación, declarara que no le parece que los hallazgos puedan condicionar el proyecto para el Astoria. «No veo algo apasionante, brillante, para crear aquí un espacio de visita arqueológica, me encantaría que hubiera habido unos restos muy interesantes«, apuntó entonces.

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha explicado que el análisis del resultado de las excavaciones en el Astoria se encuentra aún en «una fase muy preliminar». «La delegación de Cultura va a empezar a estudiar lo encontrado para determinar si se conserva 'in situ', en otro lugar o se da por descartado. No es la primera vez que empieza una obra y tiene la fortuna de encontrarse restos como esos, luego se hace la valoración y ahí se decide si se conservan«, ha apuntado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad