

Secciones
Servicios
Destacamos
El ideólogo del hotel de lujo para el dique de Levante, la Torre del Puerto, allá por el año 2016 fue el arquitecto José Seguí. ... En cambio, meses atrás, y una vez superado el trámite urbanístico, este cedió en los promotores el liderazgo sobre los siguientes pasos. Por tanto, al preguntarle sobre la situación actual, se remite precisamente a estos, como responsables de la actual fase de labores técnicas y financieras.
«Nosotros somos los autores del proyecto básico, ganador del concurso. Y en estos momentos lo que el Puerto pide es un proyecto ejecutivo, que requiere estudios geotécnicos, de ingeniería y financieros, que no nos corresponden hacer a nosotros como arquitectos».
Según recuerda, la Autoridad Portuaria solicitó el pasado mes de marzo el proyecto ejecutivo, con un plazo de entrega de ocho meses que (a la espera de la prórroga que se ha solicitado) acaba en noviembre. Todo ello, con el objetivo de enviar esta documentación ante Puertos del Estado, para que lo eleve al Consejo de Ministros, que tendrá que darle la luz verde definitiva.
«Esto supone realizar un importante esfuerzo que comienza con la decisión de concretar una firma hotelera de alta gama, tal y como se acordó en una reunión en marzo con el Ayuntamiento, y que sería la que tendría que definir el programa de necesidades, además de afianzar la credibilidad del proyecto».
A ello, añade otras tareas pendientes, como un profundo estudio geotécnico de la parcela, «por los complejos problemas de estructura e infraestructuras que requiere un edificio de estas características», explica.
Por ello, el urbanista advierte: «A pesar de nuestras persistentes advertencias, no parece que muchos de estos trabajos, a las fechas que estamos, se hayan comenzado ni siquiera a ejecutar. Por lo cual, me preocupa que el concesionario no logre cumplir los plazos exigidos por la Autoridad Portuaria».
A pesar de que los inversores aseguran que cuentan con un equipo de arquitectos «de prestigio internacional» para completar todas las tareas que les han exigido, según Seguí se tiene que trabajar sobre las condiciones urbanísticas del proyecto básico que hizo su estudio, y que ganó el concurso convocado por el Puerto. Por lo que reitera: «Se necesita el operador hotelero para adaptarlo a sus requerimientos específicos en cuanto a las habitaciones, las instalaciones y todas las demás cuestiones que exige una marca de prestigio como esta».
Con todo, el urbanista admite que, si bien el Plan Especial toma como referencia su diseño, este es orientativo, y puede haber otro, si así lo deciden los inversores. «Hay un proyecto básico hecho, pero lo que se ha pedido es un proyecto ejecutivo y para eso hay que hacer muchas cosas. Desde el pasado 6 de marzo nos hemos ofrecido a trabajar, y hasta la fecha no tengo noticias del nivel de avance al que han llegado, y por eso me preocupa que llegue la fecha y no se pueda entregar».
A pesar de las circunstancias adversas por las que atraviesa esta iniciativa, el arquitecto malagueño defiende firmemente la idoneidad de un hotel en altura en este espacio: «Sigo convencido de la necesidad de una intervención en la plataforma de Levante, junto a la actual terminal de cruceros, y un hotel de congresos de alta gama puede potenciar la actividad turística y económica no sólo para el puerto, sino también para la Ciudad y su entorno territorial de la Costa del Sol».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.