Los restos arqueológicos desinflan el auditorio soterrado en el Astoria
'la alameda' ·
La edil de Cultura, Noelia Losada, admite sin rodeos que «dados los restos que han aparecido, es muy complicado que el proyecto inicial sea viable»Secciones
Servicios
Destacamos
'la alameda' ·
La edil de Cultura, Noelia Losada, admite sin rodeos que «dados los restos que han aparecido, es muy complicado que el proyecto inicial sea viable»La discusión en torno al futuro del solar de los antiguos cines Astoria y Victoria se trasladó del pleno ordinario de la mañana al plató de 101TV, donde ya bien entrada la tarde volvieron a plantear sus propuestas la concejala de Cultura y ... edil de Cs, Noelia Losada; el edil de Urbanismo, Raúl López y el concejal socialista Mariano Ruiz (estos dos últimos vía telemática y Losada desde el plató). Al mando del debate, el director de SUR, Manuel Castillo; el subdirector, Javier Recio y los redactores Ignacio Lillo y Jesús Hinojosa.
A pesar de que las posturas distan mucho de encontrarse, sí parece un hecho que el hallazgo reciente de restos arqueológicos en el solar de los antiguos cines pone en duda una parte fundamental del diseño que se proyecta en esa manzana y que incluye un auditorio soterrado a una profundidad de unos doce metros.
Noticia Relacionada
En efecto, la edil de Cultura admitió sin rodeos que «dados los restos que han aparecido, es muy complicado que el proyecto inicial sea viable». A cambio, Losada aportó más detalles sobre su propuesta en este entorno, aunque siempre supeditada –insistió– «a los informes de los técnicos». En concreto, la concejala del partido naranja, que recientemente admitió «entender» a los ciudadanos que apuestan por una plaza diáfana, defendió la opción de «poner en valor los restos arqueológicos que nos explican la historia de Málaga a través de un centro de interpretación de bajo impacto en la zona». Una pequeña construcción «acristalada» que proteja los restos dejándolos a su vez a la vista y una «especie de mirador» fueron parte de la propuesta de Losada.
Noticia Relacionada
Su apuesta choca, sin embargo, con la de su compañero en el equipo de gobierno, Raúl López, quien recordó que la «demolición del antiguo edificio estaba supeditada a la existencia de un proyecto posterior», es decir, del edificio que contempla un auditorio soterrado. En este sentido, López recordó que a pesar de la existencia de estos restos, «la actuación arqueológica no termina y se mantiene, por tanto, la vigilancia». Además, el concejal de Urbanismo defendió la construcción de un «edificio emblemático y contemporáneo» a pesar de las restricciones urbanísticas que impone el PEPRI centro; y que precisamente por eso están en «conversaciones con la Junta para modificarlo y poder construir «un edificio singular». Sobre el futuro inmediato, ni Losada ni López descartaron una nueva campaña arqueológica en el solar.
Por su parte, Mariano Ruiz insistió en que ese debate arqueológico «ya está superado y ahora estamos en el social, con el que queremos dar una respuesta al clamor de los ciudadanos, que quiere una plaza abierta». Como crítica a Losada y a López, zanjó que la primera «está en tierra de nadie» y el segundo representa al PP, «a favor del pelotazo urbanístico y de montar otro 'mamotreto' en el mejor solar de la ciudad».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.